El mandatario estatal consideró que apoyar a la población vulnerable es mejor que construir obras faraónicas
Culiacán, Sinaloa, a 31 de diciembre de 2022.- Al concluir su primer año de gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que la obra humana, que consiste en apoyar a los sectores más vulnerables de la población, especialmente a las personas con discapacidad, es mejor que construir obras faraónicas de cientos de millones de pesos, que sólo sirven para el culto a la personalidad de los gobernantes.
En reiteradas ocasiones, en cuanta oportunidad ha tenido durante sus encuentros con la población, el propio gobernador Rocha ha reiterado que la principal obra durante su primer año de mandato ha sido haber hecho universal la pensión para personas con discapacidad permanente, siendo Sinaloa el primer estado de todo México en hacerlo, gracias a un acuerdo con la Secretaría del Bienestar del Gobierno de la República, donde el Gobierno del Estado aporta la mitad de los recursos necesarios y la Federación la otra mitad, para incorporar al padrón a las personas con discapacidad desde los 30 a los 64 años, pues este programa inició apoyando al sector de la población de entre 0 a 29 años, y que en Sinaloa representaba un padrón de 24 mil 536 derechohabientes.
Una vez aprobada la extensión de este programa en Sinaloa, a partir del 6 de junio del presente año se comenzó la incorporación universal, por lo que fueron incluidas otras 28 mil 499 personas, para totalizar entonces 53 mil 035 al cerrar 2022, aunque se trata de un programa abierto, en donde se podrán dar nuevas incorporaciones.
Cabe recordar que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad entrega 2 mil 800 pesos bimestrales a sus derechohabientes de 0 a 64 años, quienes comenzaron a recibir las nuevas Tarjetas de Bienestar donde será depositada su pensión de manera transparente y sin intermediarios.

De esta manera, las personas con discapacidad recibieron 11 mil 200 pesos de apoyo, que corresponde al pago de cuatro bimestres, los retroactivos de mayo-junio, julio-agosto, septiembre-octubre, y el bimestre actual de noviembre-diciembre.
Otra acción que ayudará a este sector de la población, específicamente a las niñas y niños, es la construcción de un Centro Teletón en Mazatlán, donde se atenderá a infantes con alguna discapacidad, y que contará con otra área especializada para tratar a los niños con autismo.
Esta nueva institución se empezará a construir en enero próximo, gracias a la solidaridad de millones de mexicanos, y muy especialmente de los sinaloenses, quienes con sus donaciones lograron superar la meta de este año que se fijó la Fundación Teletón, que era de 385 millones de pesos, recaudándose finalmente 410 millones de pesos desde el 11 al 17 de diciembre.
Como lo informó el gobernador Rocha, en enero se iniciará la construcción, la cual durará todo todo el año, y se estima que para inicios del 2024 inicie operaciones, para reforzar la atención a la población infantil que ya recibe sus terapias en el CREE y el Centro de Autismo, ambos en Culiacán, en los cuales adelantó el mandatario estatal, se invertirán recursos estatales para ampliar y mejorar su servicio.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating