La época decembrina en lo general es un tiempo de alegría, diversión y de disfrutar momentos agradables en compañía de amigos y familiares, aunque también hay algunas personas que estos días son difíciles y caen en depresión, por ello es necesario que este sector sepa que existen ciertos alimentos que les pueden ayudar a disminuir estos síntomas y mejorar el ánimo, indicó el nutriólogo de la Universidad autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Gilberto Arámburo Gálvez.
“Afortunadamente sí hay algunos alimentos que nos pueden ayudar a sentirnos mejor, reducir los niveles de estrés, ansiedad y entre ellos por ejemplo podemos encontrar el chocolate, a todos nos pone feliz una barrita de chocolate, tiene un compuesto que es la cafeína, el cual es un estimulante del sistema nervioso y también contiene flavonoides, los cuales reducen la presión arterial, por eso cuando consumimos chocolate nos sentimos felices y también el café, que contiene cafeína que también es estimulante del sistema nervioso central”, detalló.

El docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS mencionó que también es muy importante incluir en nuestra dieta lo que son frutas, verduras y cereales integrales, los cuales motivan al sistema emocional, además destacó la importancia de mantenernos activos.
“No solamente la dieta, sino que va de la mano hacer actividad física, hacer un deporte e ir a caminar, un hobby, jugar futbol, basquetbol, alguna actividad física y siempre acompañado de una buena alimentación, y si sentimos algún síntoma de ansiedad o depresión lo principal es acudir con un profesional de la salud un psicólogo, médico y en dado caso con un profesional de la nutrición para que los acompañe en este proceso”, apuntó.

Arámburo Gálvez expuso también que existen algunos aminoácidos como el triptófano y la lisina, que son componentes esenciales para producir los neurotransmisores que producen felicidad como la serotonina y la dopamina, por lo que se deben consumir alimentos de origen animal, como pescados, pollo y carne de res.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating