Con la entrada de un nuevo año las personas, en su mayoría, se plantean propósitos por cumplir, entre ellos el hacer actividad física, por lo que lo más recomendable es acudir a un especialista para que dé una guía adecuada para realizar, en donde se tome en cuenta estado de salud, edad, condición física actual, en la idea de que se proporcionen planes adecuados y que la persona persista en su actividad y sobre todo no sufra lesiones, destacó Daniel Acosta López.
“Y desde luego es muy importante todos empezar a hacer ejercicio de siempre, no nada más al inicio de año, si nos ponemos esas metas al inicio, pero sí es importante ir viendo, avanzando, ponernos metas muy claras y a corto plazo que las podamos llevar a cabo, e ir midiendo nuestros avances, las gentes, las personas, nos motivamos viendo los avances que tenemos en cuanto a actividad física”, resaltó.

El director de la Facultad de la Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y especialista en psicomotricidad, manifestó que en esta escuela siempre están los especialistas a disposición del público en general para darles un seguimiento y valoración para realizar actividad física, en la idea de que se haga bien y no se deje de un día a otro, pero además se haga de la mejor forma y con los medios adecuados.
“Lo primero es caminar 30 minutos diarios, eso es lo más adecuado y poco a poco ir subiendo el nivel de exigencia, de igual depende de la condición física de las personas, los adultos mayores que pueden hacer ejercicio 2 o 3 veces por semana con un poquito más de tiempo”, detalló.

Así mismo, Acosta López mencionó que hacer ejercicio diario trae múltiples beneficios, sobre todo porque se oxigenan los pulmones, además de que incide también en lo referente a la salud mental, ya que el realizar actividad física libera mucho la mente.
Dio a conocer que si alguien está interesado en que se le realice una valoración médica y se les dé una guía diaria para realizar actividad física, pueden acudir y sin ningún costo a esta Facultad universitaria en donde los consultorios están abiertos desde las 7:00 de la mañana.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating