Una de las claves para poder cumplir los propósitos de año nuevo y evitar sufrir el síndrome de fin de año, es que al momento de diseñar la lista de objetivos planifiques los mismos con metas específicas, realistas y alcanzables, señaló el psicólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Lenin Félix Salazar.
Y es que, el docente de la Facultad de Psicología de la UAS, explicó que si bien, es cierto que el inicio de año representa una nueva oportunidad para comenzar, para hacer cambios en diferentes aspectos y para replantearse la vida, la mayoría de las personas con el transcurso de los días terminan abandonando sus propósitos principalmente porque las metas fijadas no son claras.

“Ponerse metas que se puedan alcanzar, es decir, hacer un balance a principio de año de qué es lo que tengo, con qué cuento, qué es lo que necesito hacer y en función de eso ponerme metas que sean posibles lograr, porque si me pongo una meta que sé que es complicado, que no tengo los recursos ni humanos ni financieros para lograrlo, cuando el tiempo se vaya acortando y vaya transcurriendo va a generar un cuadro de ansiedad”, expuso.
En ese sentido, indicó que el no cumplir con los propósitos o sentir que no se avanza en ellos, puede generar en la persona el síndrome de fin de año, experimentando sentimientos de culpa, de malestar, depresión, tristeza y enojo, por ello y para evitar esta enfermedad, el especialista recomendó escribir los propósitos de manera personal y de acuerdo con los recursos que cuenta.
“Si yo me conozco o conozco mis fortalezas, pero también conozco mis debilidades, yo me pondré objetivos muy claros no yéndome con lo que la sociedad o la moda me dicta, sino que con lo que yo sé que sí soy capaz de poder lograr poco a poco”, manifestó.

Asimismo, el psicoterapeuta llamó a no desanimarse si en los propósitos no se obtienen los resultados esperados en el plazo establecido o si por diferentes razones estos tuvieron que pausarse, ya que lo realmente importante es saber que la persona siempre podrá comenzar o retomarlos en el momento en el que así lo decida.
“Algo muy interesante que nos trae cada inicio de ciclo es algo que se llama esperanza y esta no es otra cosa más que hacer estos propósitos, pero la recomendación es hacerlo poco a poco, alcanzar objetivos pequeños que la suma al final sea una meta considerable”, dijo Félix Salazar.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating