La secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava informó que este documento orientará a la comunidad educativa ante casos de esa índole; será revisado por la CEDH y SIPINNA
Culiacán, Sinaloa; lunes 10 de enero de 2023.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) trabaja en la aplicación de un protocolo de seguridad a aplicar durante hechos de violencia en las inmediaciones de los planteles educativos, en horarios escolares, a fin de que directores y docentes sepan cómo actuar en una situación de esa índole.
“Ayer tuvimos una reunión con los subsecretarios, y estuvimos analizando la situación. Tomamos el acuerdo de que, ante la ausencia de un protocolo específico para casos como estos que se han vivido, y que no es la primera vez, empecemos a trabajar para conseguir un protocolo que pueda orientar a nuestra comunidad educativa, previendo que se puedan presentar eventos similares y que nos tomen en un horario escolar”, comentó Graciela Domínguez Nava.
Esta mañana, durante su visita a la Escuela Secundaria Técnica #75, la secretaria de Educación se refirió a los sucesos acaecidos el pasado 5 de enero en la capital del estado y en otras ciudades, de la entidad. Indicó que especialistas de esta dependencia ya trabajan en la elaboración del protocolo, y una vez concluido será revisado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para garantizar que no se vulneren los derechos de las y los alumnos. Una vez aprobado, será presentado a las y los maestros y padres de familia como una herramienta que genere confianza dentro del espacio escolar.
Se pretende, añadió, que sea un protocolo muy práctico, de carácter preventivo, alejado de burocratismos y con lineamientos homogéneos para que toda la comunidad sepa qué hacer ante circunstancias tan lamentables como las vividas la semana pasada, sin ignorar el contexto en que vivimos.
Respecto a esos hechos, informó que este lunes no se realizaron actividades educativas en 101 escuelas de nivel básico de los municipios de Culiacán, Escuinapa, Rosario y una parte de Badiraguato; y se mantuvo comunicación con los directivos. La mayoría ha retomado actividades, sin embargo, las ubicadas en la zona de conflicto, en comunidades en torno a Jesús María, aún requieren restablecimiento, por lo que se trabaja en generar las condiciones para el regreso en el corto plazo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating