La voluntad institucional y el acuerdo van también en el sentido de continuar timbrando la totalidad de la nómina universitaria.
Culiacán, Sinaloa, a 12 de Enero de 2023.- En sintonía con el compromiso del Gobierno Federal de otorgar una atención especial al sector educativo superior, esta mañana, el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Alfonso Díaz Vega, sostuvieron un encuentro con Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la que acordaron una estrategia conjunta para resolver de manera definitiva los rezagos fiscales históricos de la institución rosalina que derivaron en el establecimiento de tres créditos fiscales distintos por parte del Servicio de Administración Tributaria en los últimos años, que se pagarán a través de convenios que implican como requisito ineludible e inmediato el timbrado del total de la nómina universitaria.
“Nos pusimos de acuerdo, hemos estado conversando con el SAT y hemos llegado a la conclusión de que hay que enfrentar de manera real el tema y hemos distinguido tres créditos. Ahora nos proponemos empezar a cubrir el primero, es de 580 millones de pesos. Los diputados nos han aprobado una partida para que empecemos a cubrir este crédito este año, porque con ello vamos a manifestar voluntad, responsabilidad y compromiso con el SAT, pero ello supone y eso lo sabe muy bien el Rector, que se requiere no dejar de timbrar la nómina”, señaló el Gobernador.

Díaz Vega indicó que este primer crédito, correspondiente al ejercicio fiscal 2019, se pagará en cinco parcialidades durante los meses de enero a mayo del presente año.
“El primer crédito que es por 580 millones de pesos se va a pagar en cinco mensualidades de 116 millones de pesos. Si bien es cierto que tenemos una aprobación por el Congreso de 300 millones de pesos, el Gobernador decidió poner los otros 280 extras, para completar el pago total de los 580 millones, dado que el compromiso que se hizo ante el SAT es que Gobierno del Estado iba a intervenir con la universidad y el Rector tuvo la voluntad de hacer el timbrado, entonces el Gobernador va a apoyar a la universidad con el total del crédito que son 580 millones de pesos, ese es el primer crédito fiscal al que se le va a hacer frente, es un crédito fiscal del ejercicio 2019”, precisó el Secretario de Administración y Finanzas.
En su intervención, Madueña Molina enfatizó la importancia del compromiso asumido por la casa rosalina de comenzar a timbrar la nómina, acorde a las disposiciones jurídicas fiscales vigentes en la República Mexicana.

“Decirle a los universitarios que nosotros tomamos la decisión de timbrar la nómina porque es lo que marca la ley y porque es lo que tenemos que hacer, decirles que tenemos que seguir cumpliendo con este precepto porque es la única vía que tenemos para poder enfrentar y que también el SAT nos pueda brindar algo de protección ante los créditos fiscales. Agradecerle nuevamente Gobernador, decirle que cuenta de manera incondicional con nuestra institución, usted ha demostrado que le tiene cariño, que le tiene aprecio, usted ha demostrado que tiene un compromiso con la educación superior y lo que nos corresponde ahora a nosotros es pagarle con la buena voluntad de los universitarios, para fortalecer lo que usted nos indique en su gobierno”, destacó el Rector de la UAS.
Finalmente, Díaz Vega externó que una vez concluido el pago de este primer crédito, se retomarán negociaciones con el SAT para acordar detalles sobre la cobertura del segundo y tercer crédito, que corresponden a los ejercicios fiscales 2015 y 2016, por un monto de 694 y 1,390 millones de pesos, respectivamente.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating