Durante este 2023, se esperan en el cielo de Sinaloa grandes eventos astronómicos, y la mayoría se podrán apreciar a simple vista dadas las condiciones, es por esto que la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invitó a los sinaloenses a disfrutar de estos espectáculos que la naturaleza ofrece.
La académica de la FACITE indicó que vivimos en un sistema solar que está en constante movimiento, por lo que es común que existan acercamientos entre planetas, por ejemplo, en el atardecer del 23 de enero, se podrá apreciar a Saturno y Venus cerca de la Luna, y a su vez, el 30 de enero, sucederá una ocultación de Marte tras la Luna, lo que significa que se verá un brillante punto rojo desaparecer detrás de la Luna.
De igual manera, a finales de enero e inicios de febrero se espera el paso del Cometa C/22 E3, el cual se puede apreciar con binoculares, y dependiendo lo brillante que llegue a ser durante su máximo acercamiento a la Tierra, también podrá ser visible a simple vista, buscando hacia el norte un punto verde difuso.

Las lluvias de estrellas se producen varias veces al año, unas con mayor intensidad que otras, y del 10 al 25 de abril se producirá la lluvia de estrellas Liradas, y se prevé que se podrán apreciar más meteoros por hora durante el 23 de abril; también el 13 de agosto, estará la lluvia de estrellas Perseidas, con este evento, no es necesario ningún instrumento óptico, únicamente espacio libre de contaminación lumínica, recostarse y disfrutar.
En agosto, tendremos lo que se conoce como Súper Luna, dado que coincide la fase de luna llena con la distancia más cercana de esta a la Tierra.
Asimismo, la doctora destacó que el evento más espectacular de todos sucederá la mañana del sábado 14 de octubre; en donde toda la República Mexicana será testigo de un Eclipse Solar Anular, y en Sinaloa, este podrá ser apreciado parcialmente, cubriendo la Luna aproximadamente el 64 por ciento del Sol.
“Para esto yo los invito a que sigan la página de Eclipses México, así lo pueden encontrar en todas las redes sociales; es un comité nacional donde hay información de este evento, dónde y cómo observarlo, y nuestra Universidad pertenece a este comité (…) los invito a que contacten la página, o se acerquen aquí a la FACITE para saber cómo observar este evento astronómico fabuloso del próximo 14 de octubre”, informó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating