Como muy positivas y de compromisos claros calificaron la Cumbre de Líderes de América del Norte, diputadas de Morena, PRI y PAS, quienes estimaron que esta región manda al resto del mundo un claro de mensaje de integración económica.
“La Décima Cumbre de Líderes de América del Norte logró cumplir con las expectativas trazadas, no sólo en cuanto al fortalecimiento de las relaciones comerciales trilaterales, sino también en la atención a temas prioritarios como la migración, el tráfico de estupefacientes, la movilidad laboral y el cuidado del medio ambiente”, afirmó la diputada María Victoria Sánchez Peña, del grupo parlamentario de Morena.
Resaltó que se logró concretar la instrumentación de un plan para fortalecer las relaciones económicas y comerciales, para lo cual se creará un Comité exprofeso y destinado a la planeación y sustitución de importaciones en América del Norte.
“Esto es algo que no se ha ponderado en la magnitud de lo que representa, ya que el propósito de este plan es consolidar la balanza comercial de estas tres naciones como el bloque económico más importante del mundo. Para ello, la estrategia es ir sustituyendo las importaciones asiáticas y orientar la inversión extranjera directa para el desarrollo de nuevas tecnologías que puedan diversificar las exportaciones”, agregó.
En materia migratoria, aseguró que por fin se perfila una política integral en la materia, donde se asoma un futuro promisorio para regularizar a cerca de once millones de indocumentados no sólo de México sino de Latinoamérica, indocumentados que radican en Estados Unidos desde hace años y tienen su vida hecha en ese país.
De igual manera, aseguró que se avanzó en compromisos firmes para atender problemas en materia de bioseguridad, amenazas cibernéticas y, muy particularmente, en cuestiones de explotación sexual infantil, trata de blancas y la xenofobia y marginación.
La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, del grupo parlamentario del PRI, aseguró que con los compromisos establecidos se manda a todo el mundo un mensaje de cohesión regional.
“Justo era este momento que estábamos esperando”, dijo.

Resaltó que fueron seis los ejes abordados, entre los que señaló los de desigualdad, competitividad, cambio climático, transición energética y seguridad.
En particular resaltó el compromiso de atender el flujo de armas de fuego hacia México y que para México es una prioridad.
“Hago votos para que esta cumbre sea provechosa para las tres naciones y mandamos un mensaje positivo al mundo de la fortaleza que somos”, dijo.
De los compromisos establecidos resaltó que se refrendó trabajar por la competitividad, la atracción de inversiones, el intercambio de empleos temporales entre las tres naciones, y otros.
La diputada Alba Virgen Montes, coordinadora del grupo parlamentario del PAS, resaltó de los compromisos establecidos el intensificar la cooperación, consolidar las cadenas de suministro regionales, sustituir importaciones en el área y alcanzar una economía resiliente, que convierta a esta zona en la más competitiva del mundo.
Agregó que otro de los importantes acuerdos es lanzar una versión actualizada del Plan Norteamericano para la Pandemia y la Influenza Animal con el fin de mejorar la prevención, preparación, agilidad y brindar una respuesta rápida a las emergencias sanitarias en América del Norte.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating