“¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro?”, cuestionó el presidente López Obrador
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, arremetió contra las organizaciones que levantaron la voz contra el despliegue de la Guardia Nacional en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, tras el choque de trenes en la Línea 3 y en los incidentes de esta semana.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que su Gobierno tiene que cuidar al pueblo, y dejó en claro que quienes se oponen a dicho despliegue son “una banda de malhechores“.
“Es parte de lo mismo, todas estas organizaciones se fueron creando durante el periodo de mayor corrupción en la historia de México, y parte de la política, la oligarquía que gobernaba México, era comprar lealtades, consciencias, era maicear como se decía en los tiempos de Porfirio Díaz”, dijo.
Es una red de componendas y complicidades, una banda de malhechores. Todo lo que hacemos les parece mal, pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo, si nos ponemos a escuchar y actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas, o sus achichincles , o voceros, pues no haríamos nada”, declaró.
“Nosotros tenemos que cuidar a la gente, cuidar al pueblo, ellos son tan deshumanizados que hasta desean que le vaya ma a la gente. se frotan las manos, quisieran que hubiesen accidentes, le desean mal al prójimo por s nivel de enajenación, por su conservadurismo, su fanatismo”, dijo.

“¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro, por qué no hacerlo? ¿Qué tal que si sean actos provocados y que lo que quieren es que suceda una desgracia mayor, ¿no lo vamos a evitar? ¿Por qué van a decir que estamos militarizando al país? ¿Vamos a estar escuchando y haciéndole caso a quienes fueron cómplices de cuando realmente se militarizó México y cuando se volaron derechos humanos?. Cuando se llevaron masacres, torturas y cuando el Gobierno estaba en manos de la delincuencia, ¿con qué autoridad moral hablan estas personas, si guardaron silencio?”, refirió.
El despliegue de más de seis mil elementos de la Guardia Nacional (GN), a cargo del Ejército, en el Metro CDMX levantó polémica este jueves porque organizaciones civiles y políticos de oposición acusaron al Gobierno de militarizar el sistema de transporte.
“El anuncio de que la militarizada Guardia Nacional será desplegada en el Metro de la CDMX es preocupante pues es patente que esta corporación reproduce las inercias castrenses de opacidad y uso excesivo de la fuerza”, expresó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) en un posicionamiento.
La controversia inició en la conferencia matutina de López Obrador, en la que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó del apoyo de los elementos tras el accidente que dejó una joven de 18 años muerta y más de 100 heridos el sábado pasado.
Al negar la acusación de que ha reducido el mantenimiento, Sheinbaum justificó la vigilancia de la GN por “episodios fuera de lo normal” en el metro, uno de los más grandes de América por transportar casi 5 millones de pasajeros diarios.
“Vamos a tener vigilancia y si a eso le llaman militarización, o como le llamen, asumimos la responsabilidad, porque vale más prevenir que lamentar. Entonces, vamos a cuidar al pueblo en el Metro”, añadió López Obrador.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating