La República Islámica de Irán ha sido acusada de usar a presos con doble nacionalidad en especial, pero también de otros países, como medida de presión
Irán ejecutó al ciudadano británico-iranÍ y exviceministro de Defensa Alireza Akbari, condenado por espiar para los servicios de inteligencia británicos, en medio de llamados para paralizar el ahorcamiento.
“Alireza Akbari, exoficial iraní, fue ejecutado por espiar para la agencia de inteligencia británica”, informo el medio de comunicación semioficial Mehr.
Las autoridades judiciales iraníes informaron de la condena a muerte del exviceministro el miércoles, aunque se desconoce cuando fue sentenciado por “espiar para el MI6” a cambio de “un millón 805 mil euros, 265 mil libras y 50 mil U.S. dólares”.
Su ejecución se ha llevado a cabo a pesar de los llamamientos para que fuese detenida.
“Irán no debe continuar con la brutal amenaza de ejecución”, afirmó ayer el ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly.
“Estamos siguiendo de cerca el caso de Alireza Akbari”, añadió.

Por su parte, Estados Unidos exigió ayer la liberación inmediata del exviceministro de Defensa.
“Estados Unidos se hace eco del firme llamamiento del Gobierno británico para que Irán no proceda a esta ejecución y libere inmediatamente al señor Akbari”, defendió en rueda de prensa el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
La República Islámica de Irán ha sido acusada de usar a presos con doble nacionalidad en especial, pero también de otros países, como medida de presión o para intercambio de prisioneros con otros países.
Esto ha sido denominado como la “diplomacia de los rehenes” de Irán por otros países y organizaciones de derechos humanos.
Akbari ocupó el cargo de viceministro de Defensa durante el mandato del expresidente reformista Mohamed Katami (1997-2005) y fue detenido hace tres años.
El Ministerio de Inteligencia ha descrito a Akbari “como uno de los casos más importantes de infiltración” de la seguridad del país persa.
El anuncio de su condena a muerte se produjo en medio de las protestas que sacuden Irán tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, después de ser detenida por no llevar bien el velo islámico.
Teherán ha acusado a Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia y Alemania de estar detrás de las protestas, en las que han muerto cerca de 500 personas en la represión policial.
Al menos cuatro personas han sido ejecutadas por su participación en las manifestaciones y 17 han sido condenadas a la horca.
Irán es uno de los principales países en número de ejecuciones, con 246 de ellas en 2021.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...

Average Rating