El presidente López Obrador afirmó que la acusación de militarización del país es “otra cantaleta” que tienen los conservadores contra la 4-T
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, respondió a las críticas de sus opositores ante la militarización en la seguridad pública del país, luego de que el ahora excomandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, fuera nombrado como nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que la militarización es “otra cantaleta” que tienen los conservadores contra el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Esa es otra cantaleta de los conservadores y sus voceros, la mayoría de los medios de información”, dijo.
“Así están todos los medios y para consuelo no solo en México sino en todo el mundo, son los que mediante campañas de desprestigio, guerra sucia, van debilitando, socavando a quienes consideran adversarios, a quienes no se les rinden, y así está desgraciadamente el país y el mundo”, expuso.
Ante estas críticas, el mandatario mexicano dejó en claro que “mientras se tenga el apoyo de la gente, pues vamos a continuar con la transformación

“Es muy estimulante, es una dicha enorme el que nuestro pueblo tenga un nivel de concientización, yo diría que de los mejores del mundo, por eso hay que seguir con la revolución. de las consciencias, es muy importante el seguir formando, orientando, concientizando, porque eso es lo que más ayuda”, expuso.
López Obrador anunció el lunes que el ahora excomandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, será el nuevo subsecretario de SSPC.
Este nombramiento se da luego de la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja el viernes pasado, quien busca ser candidato a gobernador del estado de Coahuila.
En el lugar del comandante de la Guardia Nacional, que López Obrador creó en 2019 como un órgano civil pero que el año pasado trasladó al Ejército, se desempeñará el general David Córdova Campos.
El nombramiento de militares en puestos de seguridad pública ha generado las críticas de organizaciones nacionales e internacionales desde la llegada de López Obrador al poder.
Entre ellas, Amnistía Internacional ha acusado al Gobierno mexicano de “normalizar la militarización“, mientras que otras organizaciones han considerado esta situación “preocupante”, como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
Incluso, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha mostrado su preocupación por el cambio de adscripción de la Guardia Nacional, al pasar de un mando y formación civil, como se prometió en su creación, a un régimen militar el año pasado.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating