La Secretaría del Trabajo y Previsión Social dijo que el acuerdo entre Telmex y el sindicato fue votado por todos los trabajadores
Después de tres años de discusiones y amagos de huelga, Teléfonos de México (Telmex) llegó a un acuerdo con sus trabajadores, informó este jueves la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.
Con el acuerdo, ahora los trabajadores podrán ser accionistas de la empresa del magnate Carlos Slim, una de las más importantes en infraestructura y telecomunicaciones en México, añadió la funcionaria en la rueda de prensa diaria del Gobierno.
Lo más relevante es que no fue una decisión de cúpulas, el sindicato consultó a todas y todos los trabajadores si estaban de acuerdo con esta negociación y es así que, el 85 por ciento de los trabajadores decidieron ir adelante”, detalló Alcalde.
La secretaria recordó que las negociaciones comenzaron cuando Telmex decidió modificar el sistema de pensiones para nuevos trabajadores hace tres años por la sobrecarga financiera que representaba para la empresa y que la ponía “en riesgo”.
En este sentido, la funcionaria expuso que tanto el sindicato de trabajadores de Telmex como la empresa se sentaron a dialogar “con el ánimo de encontrar espacios de encuentro”.
También con el entendido de que tenían que flexibilizar sus posturas “porque de no hacerlo simplemente iba a terminar en la quiebra de Telmex”, sostuvo.

Tras estos 3 años de conversaciones y una huelga de 24 horas que estalló hace un año, Alcalde mencionó que se puso “punto final” a las diferencias.
La responsable de la política laboral del país dijo que en las mesas se informó sobre la situación financiera de la empresa y los pasivos que generaban las jubilaciones al sindicato, que acudió con economistas para atender las diferencias.
Agregó que la información se compartió con los trabajadores y esto ayudó a que 8 de cada 10 trabajadores en Telmex impulsaran un acuerdo.
Alcalde señaló que este convenio implica que, de manera voluntaria, los trabajadores puedan adquirir acciones dentro de la empresa, en lugar de incrementar los pasivos en la empresa con sus jubilaciones.
Se planeó y pactó que, de manera voluntaria, en lugar de los pasivos, (los trabajadores) puedan adquirir acciones y podrán ser accionistas como cualquier otro en Teléfonos de México”, enfatizó.
También refirió que esto permitirá iniciar nuevos procesos de contratación para nuevas plazas y permitirá fortalecer a la empresa que es la fuente de empleo de los miles de trabajadores mexicanos en las filas de Telmex.
Con información de EFE
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating