El mandatario estatal destacó que, aunque ya se considera a este programa universal, seguirán buscando personas con discapacidad este año, pues el compromiso es incorporar a todas y todos.
Culiacán, Sinaloa, 23 de enero del 2023.- Tras el compromiso de universalizar las pensiones para las personas con discapacidad y de esta manera poder ayudarlos en su vida diaria, el gobernador Rubén Rocha Moya informó en su Conferencia Semanera, que el viernes 20 de enero ya fueron entregadas las tarjetas del bienestar que quedaban pendientes, por lo que se ha cumplido en un 100 por ciento, dejando una cifra de 51,730 beneficiarios en total.
Rocha explicó que la dispersión total para personas con discapacidad en 2023 es de 915 millones 621 mil pesos, de los cuales 504 millones 432 mil 300 son de inversión para universalizar las pensiones y el cual beneficiará a los 28,499 que fueron agregados en este programa.
Aclaró que, de los 51,730 beneficiarios en total del programa, el gobierno del estado y el federal pondrán un 50 por ciento cada uno para las 28,499 personas que fueron agregadas y con las que se alcanzó la universalidad en el estado.

“Ese es el compromiso que tenemos entre el gobierno federal y nosotros para cubrir la pensión, cuánto te da ahí como 52 mil y algo, 52 mil 500 más o menos son los que tenemos. Ahora, qué le dije yo a la Federación, si en el camino de este 2023 nos encontramos personas con discapacidad que no reciben yo soy de la idea de irlos registrando y también incorporaros al padrón porque estamos hablando de universalizar”, dijo.
También mencionó que a quienes acaban de recibir sus tarjetas del bienestar, se les informó que podrán cobrar de manera inmediata el pago pasado, una cantidad de 11 mil 200 pesos cada uno para después continuar cobrando con regularidad en tiempo y forma los seis bimestres del año.
“De los 28 mil en esos es donde tenemos acuerdo que son de 30 a 64 años. Con eso se hace la universalidad, ya entregamos las tarjetas para todos. A los que les entregamos la tarjeta el viernes se les informó que ellos van a cobrar ya en su tarjeta lo que no se les dio el apoyo pasado y se le dio al resto, van a cobrar 11 mil 200 pesos cada uno y luego van a empezar a cobrar con regularidad su bimestre, los seis bimestres del año y esto es hasta que nos alcance la vida. Esto es un compromiso que el Estado Mexicano que se compone, además entre otros, entre el gobierno federal y el Gobierno del Estado”, explicó.
Para quienes aún no se hayan registrado al programa, el gobernador expresó que no deben angustiarse, pues su gobierno se encuentra negociando con la federación un nuevo registro para que todas y todos puedan incorporarse a este padrón.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...

Average Rating