Read Time:2 Minute, 18 Second

El titular de la SAyG, José Jaime Montes Salas llama a productores a iniciar trámites de sus respectivos créditos.

Culiacán, Sinaloa , a 24 de enero de 2023.- La Secretaría de Agricultura y Ganadería -SAyG- se mantiene en permanente atención y seguimiento de la problemática financiera que afecta a los productores agrícolas de Sinaloa y de la operación del Fondo Mutual de Garantía Líquida para la pronta dispersión de recursos para el campo y para ello invitó los 5 mil 200 productores acreditados por la Financiera Nacional de Desarrollo a acudir a las ventanillas de atención de las seis oficinas de FIRA en el Estado para iniciar el trámite de sus respectivos créditos.

El titular de la SAyG, Ing. José Jaime Montes Salas destacó que desde el primer momento que se advirtió el problema en la dispersión de créditos por parte de la Financiera Nacional de Desarrollo, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya instruyó la creación del Fondo Mutual de Garantía Líquida que ahora permitirá atender este delicado tema de los recursos crediticios de los productores.

Como ya se sabe, con el fin de que sirvan como garantía líquida para más de cinco mil productores, no sólo para los dos mil productores quienes ya habían recibido la primera ministración y cuyos créditos quedaron truncos, de 70 millones de pesos que en un principio se acordó aportaría el Gobierno del Estado al fondo mutual con FIRA para destrabar los créditos de avío que había otorgado la Financiera Nacional de Desarrollo, finalmente por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya serán en total 194 millones de pesos.

Tal como lo dio a conocer el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, el Secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa reiteró que 2 mil 25 productores ya habían firmado su crédito con Financiera Nacional y habían recibido una primera ministración, cuando se suspendieron los créditos de parte de esta institución gubernamental, por lo que quedaron más de tres mil productores pendientes de su financiamiento, unos que ya habían firmado pero no habían recibido ningún adelanto y otros que no habían firmado pero que pertenecen a la cartera regular de clientes que cada año financiaba la Financiera Nacional.

Cabe destacar que este acuerdo con FIRA para reactivar los créditos se desarrollará con la convocatoria de la banca privada y SOFOMES, (que suman un padrón de 80 instituciones, entre bancos de primer piso y SOFOMES) quienes serán las que dispersen los recursos directamente a los productores, pero con la aclaración de que se mantendrán las mismas tasas de interés vigentes en los casos de los 2 mil 25 créditos que ya se habían contratado en la Financiera Nacional, mientras que para los nuevos créditos, también se promoverá que sean las mismas tasas de interés.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *