El presidente López Obrador reiteró que el caso contra García Luna “no tiene suficiente difusión en los medios convencionales en México”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que su Gobierno informará sobre el juicio en contra de Genaro García Luna en Estados Unidos para estigmatizar y rechazar la corrupción que existía en el país.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a señalar que el caso contra el exsecretario de Seguridad “no tiene suficiente difusión en los medios convencionales en México”, debido a que “se apuesta a defender a García Luna porque tiene que ver con ese pasado que imperó durante mucho tiempo”
Vamos a estar presentando información sobre el juicio de García Luna en Estados Unidos, porque no queremos que pase de noche. Lo que buscamos es estigmatizar o rechazar todo aquello que tiene que ver con la corrupción porque antes hasta se celebraban estas cosas”, dijo.
“Se utilizaba el poder para robar y el corrupto ni siquiera perdía su respetabilidad, hasta se le aplaudía, nada mas que son muy fuertes nuestras culturas y no pudieron”, argumentó.

“Querían que se aceptara la corrupción como algo normal, un político llegó a decir que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México. Sin embargo, las élites y el conservadurismo, que es sinónimo de corrupción, querían imponer la deshonestidad como forma de vida, de gobierno, en compañía de la hipocresía”, puntualizó.
“Es muy importante todo esto, para que no vuelva a suceder. La política es un noble oficio y el poder solo tiene sentido si se pone al servicio de los demás, que no estén pensando sobre todo los jóvenes, que el poder es fantochería, corrupción, prepotencia, ganar dinero, tener yates, aviones privado. La política es una actividad de elevado nivel espiritual, ético, es un imperativo ético”, enfatizó.
García Luna, detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas), afronta un juicio en EE.UU. por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal y conspiración para la distribución internacional, para la posesión y para la importación de cocaína.
El quinto corresponde al supuesto falso testimonio que prestó a las autoridades estadounidenses.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating