El titular de la SAyG, José Jaime Montes Salas agradeció la disposición de los empresarios para apoyar el esquema de venta de la producción de la leguminosa
Culiacán , Sinaloa , a 25 de enero de 2023.- La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa acordó con empresarios acopiadores del sector social y privado de todo el estado su participación, en el Programa de apoyo en beneficio de los productores de frijol en grano mediante la disposición de sus bodegas para almacenar, conservar y asegurar la cosecha Otoño-Invierno 2022-2023 por un periodo de hasta 60 días, en la idea de lograr una mejora en el precio para este producto.
Lo anterior se estableció durante una reunión de trabajo encabezada por el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ing. José Jaime Montes Salas con los propietarios y representantes de empresas dedicadas al acopio y almacenamiento de productos agrícolas que cuentan con la experiencia y la infraestructura para dar este servicio a los productores de frijol en grano.
Montes Salas destacó que es instrucción del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya establecer los programas de apoyo que sean necesarios tanto para quienes siembran y producen alimentos , como para los empresarios que participan en la cadena productiva con el fin de lograr mejores alternativas de cosecha y comercialización en beneficio de todos los sinaloenses.
Al respecto se informó que será del primero de febrero hasta el 31 de marzo cuando se abran las ventanillas para el registro de los centros de acopio interesados en participar en el citado programa, para ello en los próximos días se publicará la convocatoria oficial y las respectivas reglas de operación. Cabe señalar que para este caso se integrará un Comité Técnico para validar la participación y registro de las empresas y organismos de acopio.
El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa agradeció la disposición de los empresarios acopiadores del sector social y privado para participar en este programa, quienes recibirán un incentivo por cada tonelada que almacenen en sus instalaciones durante los 60 días, a partir de que reciban el grano en sus bodegas.
Para el caso del frijol, en Sinaloa se establecieron alrededor de 50 mil hectáreas de siembra, de las cuales se registra un avance del 72 por ciento de la cosecha con 36 mil hectáreas y se espera una producción de 54 mil toneladas con un expectativa de precio al productor de 30 pesos por kilogramo aunque las primeras cosechas en el norte del estado se ubican con un precio de 27 pesos por kilogramo.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...






Average Rating