El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, hizo un llamado al H. Congreso del Estado a que respete la autonomía de la institución como lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación Superior.
“Desde este espacio, hacemos un llamado al H. Congreso del Estado de Sinaloa y a cada uno de sus integrantes, a que se apeguen a lo que señala nuestra Carta Magna y la Ley General de Educación Superior, a que legislen tomando en cuenta la opinión de las comunidades universitarias, la historia y las aportaciones de las instituciones y el papel fundamental que estas tienen de cara al futuro del país”, expresó el Rector a través de una transmisión especial por las plataformas institucionales donde leyó el posicionamiento de la Universidad sobre el tema dirigido a la comunidad universitaria y a la sociedad sinaloense.

En el documento se señala que la Autonomía Universitaria es una cualidad por la que se ha luchado por más de un siglo, y que en nuestro país adquiere una relevancia mayúscula pues favorece el desarrollo de la ciencia y las humanidades al servicio de la juventud y de la sociedad, que la Constitución y la Ley General de Educación Superior garantizan esta prerrogativa a las Instituciones de Educación Superior a las que se les ha reconocido este derecho.
“El artículo tercero Constitucional, en su fracción VII, protege, en forma categórica, la Autonomía universitaria, destacando el autogobierno, la libertad de cátedra, así como la libertad en el diseño de planes y programas de estudios y para administrar su patrimonio, en su modalidad de autogobierno”, manifestó al señalar que la Autonomía Universitaria implica el libre ejercicio en la designación de autoridades universitarias de tal forma que cualquier modificación a las leyes orgánicas necesariamente debe tener una consulta previa a la comunidad universitaria.
Madueña Molina precisó que el Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, siendo Senador de la República y Presidente de la Comisión de Educación de este órgano legislativo, fue quien impulsó que en el artículo 2 de la Ley General de Educación Superior se incluyera el deber de los legisladores consistente en que cualquier modificación a las leyes orgánicas de las universidades públicas dotadas de autonomía, forzosamente deberían ser objeto de consulta a la comunidad universitaria, así como de contar con una respuesta explícita por parte del máximo órgano de gobierno que, en el caso de la UAS, es el Honorable Consejo Universitario.

“Consideramos que cualquier reforma a las leyes orgánicas de las universidades públicas autónomas no solamente debe ser consultada ante la comunidad universitaria y su máximo órgano de gobierno, sino que eventualmente, debe ser aprobada por este último; es importante que el Poder Legislativo local sea garante de la autonomía universitaria y tome como ejemplo no solo la redacción del artículo 2 de la Ley General de Educación Superior, sino el espíritu que el señor Gobernador, en su calidad de Senador, le imprimió a esa ley para maximizar la autonomía universitaria, de la cual ha sido respetuoso en todo momento en su ejercicio de gobierno”, dijo.
Agregó que en la próxima sesión del H. Consejo Universitario pondrá a consideración que este máximo órgano de gobierno se manifieste sobre este tema.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating