Culiacán, Sinaloa, jueves 27 de enero de 2023.- Encaminados hacia la implementación de una estrategia para fortalecer la vigilancia sanitaria en la entidad, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), llevó a cabo un encuentro con los directivos y titulares de los hospitales y clínicas públicas y privadas, a fin de trabajar con los mecanismos que salvaguarden la salud de las y los sinaloenses.
El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, consideró necesarias las acciones de vigilancia y supervisión a hospitales y clínicas para confirmar que operen en las condiciones óptimas y de recibir algún llamado de atención lo corrijan para que no sucedan eventos fatales como en otros estados del país.
“Tenemos que regular realmente el sector salud y también que sepan que las medidas que se van a ir tomando no son ningún atentado contra ninguna clínica en particular, tenemos que preocuparnos por la atención que damos, por eso es que yo pedí que se hiciera la reunión, que estuvieran todas las clínicas y que conozcan los lineamientos que tienen que seguir para que las clínicas estén en buenas condiciones y que si llegan y los sancionan no se enojen, tenemos que atenderlo porque no quiero que vaya a pasar lo que pasó en otro estado, todos estamos expuestos, pero no lo deseamos”, destacó.
Al emitir su mensaje, el subsecretario de Atención Médica, Dr. Alberto Quintero Pérez, comentó que respetar las normas sanitarias significa un aspecto primordial para las instituciones que atienden la salud de las personas, de ahí el interés del sector salud por estos acercamientos y conocer sus necesidades e inquietudes.

“Hay una regulación sanitaria a nivel nacional que se transfiere a los estados en el sentido de que todas las acciones que realizamos en el campo de la salud se apeguen a esa normativa, y yo les comentaría aspectos que nos interesan a todos, por ejemplo el tema de calidad y seguridad en la atención médica, creo que es una preocupación de todos los subsiste as de atención a la salud, tanto los públicos como los privados, debemos garantizar que la gente que se atiende con nosotros tenga una atención de calidad, tenga un trato digno, tenga un trato justo y que no sufra consecuencias por la atención que nosotros le brindamos”, dijo.
Asimismo, el Ing. Randy G. Ross Álvarez, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, recalcó el compromiso de las autoridades estatales para fortalecer los temas de fármaco vigilancia y atender las deficiencias que cada organismo presente en cuestiones de sanidad.
El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, llevó a cabo la toma de protesta a los comités de fármaco vigilancia de clínicas y hospitales de Sinaloa, quienes serán los encargados de revisar que todos los medicamentos se encuentren en las cantidades, fechas de caducidad y condiciones óptimas para ser utilizados al procurar la salud de la población.
En esta reunión participaron poco más de 50 directores y encargados del departamento de fármaco vigilancia de hospitales y clínicas públicas y privadas de todo el estado, donde recibieron información acerca de estas normativas para mejorar los procesos que se ofrecen y que el paciente reciba una atención médica integral y que su salud sea beneficiada.
Presentes también en este encuentro estuvieron el Dr. Julio César Quintero Ledezma, subsecretario Administrativo de la Secretaría de Salud; Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, entre otras autoridades del sector salud de la entidad.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...





Average Rating