El refuerzo de las Fuerzas Aéreas con aviones de combate como los F16 estadounidenses es ahora tarea prioritaria del presidente de Ucrania
Una vez asegurada la llegada en los próximos dos meses de los primeros tanques occidentales, Ucrania ha intensificado su campaña para convencer a sus socios de que crucen otra línea roja: la del envío de aviones de combate, especialmente F16.
“Pronto estarán en los cielos de Ucrania”, con este titular el secretario de Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danílov, publicó en Facebook un video con imágenes promocionales del F16 con sus características técnicas.
Y es que el refuerzo de las Fuerzas Aéreas con aviones de combate de cuarta generación como los F16 estadounidenses se ha convertido en una tarea prioritaria del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que anoche en su habitual discurso nocturno recalcó que “la agresión rusa puede y debe ser detenida con armamento adecuado”.
La mejor opción para las Fuerzas Aéreas ucranianas
“El F16, un avión multipropósito, que es el más extendido en el mundo, puede ser la mejor opción para las Fuerzas Aéreas de Ucrania”, dijo en rueda de prensa el portavoz de ese cuerpo, el coronel Yuriy Ignat.
Entre sus prestaciones destacó que este avión de combate puede atacar con distintos tipos de armamento objetivos en tierra y defender el cielo de ataques aéreos.
En su mensaje a la reunión del pasado día 20 del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conocido como “formato Ramstein”, por el nombre de la base militar de Ramstein (Alemania), Zelenski expresó su esperanza de que las próximas reuniones pasen a la historia por acordar el suministro de F16 y de misiles de largo alcance.

Occidente, con salvedades, abierto a estudiar envío de aviones
Día después, su ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguraba en Facebook que un colega europeo, al que no identificó, le había manifestado que si Ucrania necesitaba F16 él se ponía a trabajar en ello.
En todo caso, el Gobierno neerlandés, según su ministro de Exteriores, Wopke Hoekstra, estaría dispuesto a estudiar con “mente abierta” un suministro de cazas F-16 a Ucrania si esta lo solicita.
Según el viceconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, Washington no excluye el suministro a Ucrania de “ningún sistema concreto de armamento”.
“La estudiaremos muy exhaustivamente”, dijo Finer este jueves al canal de televisión estadounidense MSNBC al contestar a una pregunta sobre la petición de cazas F16 formulada por Ucrania.
En cambio, el canciller alemán, Olaf Scholz, reticente hasta el último momento a autorizar el envío de tanques Leopard 2, descartó este miércoles el envío de aviones de combate a Ucrania.
“Esto hasta ahora no ha ocurrido y no ocurrirá más adelante”, dijo Sholz en una intervención en el Bundestag.
No obstante, Kiev confía en que Occidente también en esta ocasión, al igual que anteriormente en el caso de los sistemas de misiles HIMARS y de defensa antiaérea Patriot, así como en el de los tanques, cruce las líneas que él mismo se impuso por miedo a una escalada del conflicto.
Un alto cargo de Lockheed Martin, fabricante de los F16, dijo esta semana al diario Financial Times, que planea aumentar la producción en su planta de Carolina del Sur, lo que permitirá a la empresa cumplir los pedidos de cualquier país que elija transferirlos a terceros (Ucrania) para ayudarle en la guerra.
Entre los aviones que los aliados de Kiev considerarían traspasar a Ucrania se encuentran también cazas soviéticos MiG-29.
Eslovaquia, que posee 11 de esos aparatos, actualizados entre 2004 y 2006 a los estándares de la OTAN, ha declarado que está lista para entregarlos a Ucrania en coordinación con EEUU.
Rusia dice que se eleva el “grado de tensión”
El Kremlin advirtió que el debate sobre el envío de aviones de combate a Ucrania, tras la decisión de Occidente de suministrarle tanques, “aumenta el grado de tensión”.
“Estamos ante una escalada de tensiones, incluido por el suministro de tanques y las continuas discusiones sobre el componente aéreo”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa.
Agregó que la escalada de tensión “obedece a las decisiones que se adoptan en Washington y en las capitales europeas”.
Según el Kremlin, la “llave” del conflicto ucraniano está “en gran medida” en Washington.
“Pero vemos que el actual inquilino de la Casa Blanca (el presidente Joe Biden) no quiere usarla y opta por continuar atiborrando de armas a Ucrania”, recalcó Peskov.
Con información de EFE
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating