El reconocimiento de la calidad educativa que reciben sus hijos y el apoyo irrestricto a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) quedaron de manifiesto en la Reunión de Padres de Familia que se llevó a cabo en la Unidad Académica Preparatoria Casa Blanca, encabezada por el Vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte (URCN), doctor Mario Soto Velázquez, y a la que asistieron cerca de 300 padres.
La reunión tuvo el propósito de dar a conocer a los padres los avances de aprovechamiento académico de los alumnos, lo que hace la institución y el plantel para brindarles la mejor educación y atención integral, así como del Modelo Educativo 2022, además se les pidió estar atentos ante las posibles amenazas a la autonomía de la Universidad.

“Para la Universidad representa un factor muy importante esta vinculación permanente con los padres de familia porque son ellos los que brindan la confianza hacia la Universidad Autónoma de Sinaloa que viene a fortalecer el quehacer diario que nuestro señor Rector, doctor Jesús Madueña Molina, con esa visión humanista en el nuevo modelo educativo y académico está implementando para fortalecer la formación integral de los estudiantes en cuanto a conocimientos, habilidades y destrezas y sobre todo actitudes y aptitudes, valores que deben tener ellos para poder desarrollarse de mejor forma”, dijo el Vicerrector.
El director de la Preparatoria, maestro Frayn Esaú León Castro, informó a los padres de los trabajos que se realizan para alcanzar la Certificación de procesos, la Certificación de Escuela Saludable y lograr la recertificación como Escuela 100 por ciento Libre de Humo de Tabaco, agradeció la asistencia ya que acudieron alrededor de 300 padres de familia de los 450 alumnos con los que cuenta el plantel y los invitó a participar en la Muestra Profesiográfica que se realizará el 9 de febrero para que, junto a sus hijos, tomen la mejor decisión para su vida profesional.

“Les comentamos que el trabajo que viene haciendo el señor Rector es un trabajo humanista y que nosotros estamos en ese mismo enfoque apoyando y poniendo nuestro granito de arena para que la Universidad salga adelante”, manifestó.
Por su parte el señor Antonio Valdez Camacho, a nombre de los padres de familia señaló que la reunión fue muy nutrida con temas variados de la problemática que viven sus hijos y valoró este acercamiento con la institución y específicamente con la dirección de la escuela.

“Eso nos brinda la confianza para que nosotros nos acerquemos y el Vicerrector, la información que trae de la Rectoría, nos da toda la certeza de que vamos a recibir todo el apoyo que necesitamos y de esta manera nosotros, como padres de familia, estamos al 100 por ciento dispuestos a apoyar en todo lo que se requiera (…) la educación es buena y nos da la confianza de que el personal de esta institución está haciendo lo propio y sobre todo buscando el acercamiento de los padres de familia para que podamos contribuir en el aprendizaje de nuestros hijos”, señaló.
También participó en la reunión la directora del Colegio Regional de Bachillerato, maestra Karla Susana Espinoza Ruelas, para hablar del nuevo Modelo Educativo con enfoque humanista e invitarlos a participar ya que son pieza importante para llevarlo de la mejor manera, además de los diversos programas de la Unidad de Bienestar Universitario.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating