El programa de Licenciatura en Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió constancia de reacreditación por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), con una vigencia de 5 años, por cumplir con los estándares e indicadores de calidad establecidos por este organismo evaluador externo y con ello la Casa Rosalina suma más de 50 programas acreditados por su buena calidad.
El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, indicó que durante el rectorado del maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, se institucionalizó la cultura de la evaluación y acreditación de los programas educativos como una política y, ahora con las reformas educativas, será la UAS la primera universidad pública en evaluar sus programas por el nuevo organismo evaluador que emana del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES).

“Nos complace el haber recibido la Constancia de Acreditación de parte del CONAEDO, la cual refrenda los estándares de excelencia con que se trabaja en este Programa Educativo y en esta Unidad Académica (…) les expreso una amplia felicitación, pues con la constancia recibimos la confirmación de que se les está brindando una formación que cumple con las exigencias de su área del conocimiento y de su campo profesional”, expresó el Rector.
Precisó que las recomendaciones de los evaluadores se asumirán en la implementación del Modelo Educativo UAS 2022 y en el Foro de Reforma Universitaria que recién se convocó e invitó a todos a participar en esta actividad ya que se trata de una reforma profunda de los planes de estudio para que en ellos quede inmerso el nuevo modelo educativo.
El presidente del CONAEDO, maestro Carlos Carmona Zetina, felicitó a la UAS por alcanzar esta reacreditación después de una evaluación voluntaria que implica meses de arduo trabajo para lograr el reconocimiento social, el prestigio y es el aval de la calidad de los servicios que presta y detalló que existen 260 universidades e Instituciones de Educación Superior que imparten la carrera de Cirujano Dentista en el país, de ellas 82 pertenecen a la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología, y de estas, 52 están acreditadas por el CONAEDO, entre ellas la UAS.

“Esta acreditación tiene la certeza de que es clara, creíble, no hay nada atrás, es lo que es la UAS: excelente, la CONAEDO impulsa y apoya a todos los programas educativos en odontología que promueven la creatividad, la innovación y el aprovechamiento de nuevas tecnologías, así como la actualización de diseños curriculares para atender con calidad y calidez las necesidades de salud bucodental de la población (…) obtener la reacreditación es algo muy importante, es algo que los hace sentir orgullosos”.
Por su parte la directora de la Facultad de Odontología, doctora Maricela Ramírez Álvarez, consideró que con la reacreditación se reconoce el trabajo bien hecho y se promueve el compromiso con el constante mejoramiento de la calidad de la enseñanza y la mejora continua, por lo que agradeció el apoyo del Rector y de todas las áreas de la administración central que se involucraron en el proceso.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating