La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad dictamen de iniciativa del Ejecutivo del Estado autorizando reestructurar un crédito para mejorar sus condiciones financieras.
Participaron en la reunión de trabajo los diputados y diputadas Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Gloria Himelda Félix Niebla, Gene René Bojórquez Ruiz, Juana Minerva Vázquez González y Pedro Alonso Villegas Lobo, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
Édgar Donato Vega Márquez, Director de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo del Congreso del Estado, explicó que la reestructuración de las condiciones originales pactadas, quedan de forma más benéfica y favorable para el Gobierno del Estado.
Esto permitirá también cumplir con transparencia, su inscripción en el Registro Público Único de la Secretaría de Hacienda de acuerdo con la normatividad de la Ley de Disciplina Financiera y las leyes federales y locales en la materia.
El diputado de Morena Jesús Alfonso Ibarra Ramos, presidente de la comisión, destacó que al tratarse de una reestructuración de un crédito no se crea deuda pública, sino que el compromiso pasa a Gobierno del Estado permitiendo su registro ante Hacienda y mejorando su liquidez para desarrollar cuatro conceptos importantes que tienen que ver con infraestructura carretera.
“La naturaleza del fideicomiso no permitía su registro ante Hacienda, pero con esta modificación pasa de Banobras a Gobierno del Estado”, explicó el legislador al destacar este avance que fortalece la transparencia y rendición de cuentas.
El diputado subrayó que apoyan la iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya porque significa una inversión en infraestructura carretera.
La diputada Gloria Himelda Félix Niebla comentó que se hizo un minucioso análisis del dictamen en diversas reuniones observando los beneficios que traerá para Sinaloa.

Subrayó que registrar este contrato es benéfico para Sinaloa porque desde que inició este compromiso financiero en 1990 no se registró ante el SAT y permaneció el incumplimiento a pesar de que en 2016 entró en vigor la Ley de Disciplina Financiera.
“Es benéfico porque vamos a darle viabilidad a proyectos de infraestructura que van a detonar el desarrollo económico de Sinaloa”, sostuvo al enumerar la nueva carretera tipo pesado Los Mochis-Topolobampo, la rehabilitación de la autopista Benito Juárez y la modernización de la caseta y puente San Miguel, conforme a la renovación de la concesión para el Gobierno del Estado.
“El hecho de que este Poder Legislativo conozca a fondo cuáles son los beneficios sociales es lo que nos debe mover en este momento”, señaló al argumentar el voto a favor del grupo parlamentario del PRI.
El diputado Gene René Bojórquez Ruiz explicó que el grupo parlamentario del PAS daba su voto a favor al considerar que esta iniciativa es de amplio beneficio para la ciudadanía sinaloense.
De esta manera, el Ejecutivo del Estado corrige con esta iniciativa el incumplimiento de registro actual y establece un contrato en condiciones más benéficas económicamente, lo que le permitirá recaudar recursos durante treinta años por esta concesión y realizar infraestructura carretera detonando el desarrollo del centro y norte de Sinaloa.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating