En la actualidad, la globalización y la internacionalización de la educación superior, y dentro de ella, la movilidad estudiantil, son fenómenos que han ido cobrando cada vez mayor importancia, es por ello que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre sus puertas a todos aquellos jóvenes como el caso de María Alexandra Urbina Linares, estudiante colombiana que actualmente estudia un semestre en la Licenciatura de Optometría, para desarrollar sus sueños profesionales.
“Para mí es como un logro, porque estoy cumpliendo un sueño que yo quería hacer, también es como venir a representar a la universidad y lo que ellos me han inculcado”, puntualizó la joven estudiante del Área Andina de Pereira.

María Alexandra, quien estará un semestre preparándose en la UAS, manifestó que la movilidad estudiantil de educación superior permite mejorar su formación al incorporar una visión cultural y técnica internacional en sus estudios, además de enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje al incrementar la diversidad de sus compañeros en el aula universitaria.
“Lo principal es que vengo a tratar de aprender nuevos conocimientos y meterlos dentro de lo que haré cuando voy a ejercer, y también si puedo enseñar a los demás lo que viene a aprender aquí, sería muy chévere, y no solamente lo que es la carrera como tal, sino cultura en general”, señaló.

La estudiante colombiana, quien apenas tiene unos días de haber llegado a Sinaloa, expresó sentirse plena el estar ya en la UAS preparándose, dado que no solo son las clases que recibe en el aula lo que está enriqueciendo sus conocimientos, sino también la oportunidad que se le está dado de practicar su quehacer en el Departamento de Oftalmología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).
Aprovechó para conminar a los jóvenes a que se animen a realizar este tipo de intercambios académicos, dado que si bien, es un reto para vencer miedos, también es una oportunidad para crecer, aprender y alcanzar lo que algún día solo se pensaba como sueño lejano, así también agradeció a la UAS el abrir sus puertas y hacerle parte de ella.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating