El director general Santiago Inzunza destacó que la preinscripción será a través de la página www.cobaes.edu.mx, con un proceso sencillo, rápido y sin costo.
Culiacán, Sinaloa, a 7 de febrero de 2023. – El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) puso en marcha el proceso de preinscripciones en línea para los alumnos que están en tercero de secundaria e iniciarán sus estudios de educación media superior, del 1 de febrero al 28 de abril del presente año, informó el director general Santiago Inzunza Cazares.
En conferencia de prensa, acompañado por la secretaria general, Thalía Karamanos Ceceña; el director de Tecnologías de la Información, Rigoberto Velázquez Elenes y el director de Académico, Arturo Gutiérrez Olvera, el director de COBAES dio a conocer que para el ciclo escolar 2023-2024 la institución que representa puede atender una matrícula de más de 13 mil alumnos de nuevo ingreso.
Destacó que los padres de familia, tutores o alumnos pueden realizar el proceso preinscripción en línea a través de la página web www.cobaes.edu.mx, el cual es muy sencillo, rápido y sin costo para los interesados en ingresar al colegio de bachilleres.

“El proceso de las preinscripciones es muy sencillo, rápido y no tiene costo, basta con proporcionar la CURP de los aspirantes y aceptar los términos de privacidad y normatividad, para que a través del sistema de control escolar capturen sus datos generales, correo electrónico, municipio y plantel seleccionado. Al final del registro los aspirantes cuentan con una solicitud que se muestra en pantalla y llega adicionalmente a su correo electrónico que registraron previamente, la cual es garantía de un lugar en el plantel seleccionado”, detalló.
Inzunza Cázares dijo que para brindar un mejor servicio se cuenta con una mesa de ayuda para atender a los padres de familia o aspirantes que tengan algún problema en la realización de su proceso de preinscripción a través del correo preinscripciones@cobaes.edu.mx, o bien, puede enviar un mensaje por WhatsApp al número 667 463 31 29, el cual tendrá un horario de atención de 08:00 a 15:00 horas.
Comentó que todos los planteles escolarizados y de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) cuentan con acceso a internet, sin embargo, invitó a la ciudadanía que no cuenta con servicio de internet a acercarse a las 127 instituciones que operan en el estado para proporcionarles el apoyo en su proceso de preinscripción.

“Los jóvenes, además de sus materias académicas que les van a permitir ingresar al nivel universitario, llevan 10 capacitaciones para el trabajo entre las que destacan: enfermería, procesamiento de hortalizas y frutas, producción agrícola, formación de emprendedores, comunicación, tecnologías de la información y la comunicación, laboratorista clínico, contabilidad, turismo, dibujo arquitectónico y de construcción, en todos los planteles hay al menos una capacitación, muchas veces tiene que ver con la actividad de la región”.
Actualmente el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa cuenta con una matrícula de 32 mil 873 alumnas y alumnos, la cual es atendida por mil 629 docentes, en 80 planteles escolarizados y 47 de EMSAD, estos últimos brindan educación a la población que habita alejada de las zonas urbanas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating