Una de las metas del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), conceptualiza que los alumnos de todos los niveles, desde básico hasta superior, deben adquirir conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, por eso desde hace tres años la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con la Red Internacional de Promotores ODS (RIPO) busca cumplir esta meta en la comunidad Rosalina, y la sociedad en general, informó Gladys Azucena Bernal Salgueiro.
La profesora de la Facultad de Informática indicó que esta colaboración se trabaja de manera nacional e internacional, pero principalmente de forma local, con una red en Sinaloa en donde participan varios docentes de la UAS, junto con personas de la sociedad civil y profesionistas de las áreas de arquitectura, ingeniería, maestros, abogados, entre otras ramas.

De igual manera, dijo que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ha promovido el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, en donde queda inmersa la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, por eso se ha trabajado junto a la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) para fomentar estas prácticas desde el aula e investigaciones.
“Buscamos capacitar tanto a docentes como alumnos en esta Agenda con sus ODS, esto lo hemos hecho en coordinación con la UBU, ellos nos han permitido a través de su directora, la maestra Sofía Angulo de Madueña, llegar de manera significativa, primeramente, con un curso de capacitación con la línea que trabajan de educación para el desarrollo sostenible”, explicó.

Bernal Salgueiro destacó que aplicar estas herramientas de educación sostenible en la formación de los alumnos y docentes tiene grandes beneficios para la sociedad, mejorando los productos integradores, planes de estudios, investigaciones con los diferentes cuerpos académicos, e incluso en la vinculación con el servicio social o prácticas profesionales.
“Tendremos ciudadanos formados de una manera sustentable, con este tipo de conocimiento que se les está transmitiendo (…) próximamente vendrán otros eventos en coordinación con nuestro Rector y la UBU, donde pedimos a la comunidad universitaria que se integre para que esto nos haga más fuerte y nuestro modelo educativo se consolide cada vez más”, resaltó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating