Este programa da seguimiento a “CAS en tu Casa”, que coordina el Centro de Autismo de Sinaloa y que es una estrategia que brinda asesoría a padres y cuidadores de personas con diagnóstico del Trastorno Espectro Autista
Culiacán, Sinaloa a 09 de febrero del 2023.- “CAS en Familia” es un programa psicoeducativo con contenido orientado para apoyo, acompañamiento y orientación a padres o cuidadores con algún familiar con diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista; este programa es impulsado por la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa y desarrollado por especialistas del Centro de Autismo de Sinaloa, consta de 11 sesiones las cuales se desarrollarán una vez al mes durante los meses de febrero a diciembre de 2023.
El objetivo general, es atender una necesidad de atención que se presenta con usuarios del Centro de Autismo de Sinaloa con Trastorno del Espectro Autista y a sus familias mediante un programa psicoeducativo accesible y sensible a las características particulares de cada familia en base a los postulados de los programas de intervención más actualizados para el tratamiento del (TEA) a través de sesiones grupales de formación para los padres o cuidadores.
Las estrategias que se enseñarán a lo largo del programa se extraen de intervenciones conductuales basadas en evidencia como JASPER (Atención conjunta, juego simbólico, compromiso y regulación) y PTR (entrenamiento de respuesta fundamental) esto vendrá a mejorar las interacciones óptimas padres – hijos, fortalecer el vínculo de los cuidadores con la niña o niño, promover la atención conjunta y la comunicación recíproca, reducir la conducta disruptiva a través de estrategias de modificación de conducta, como prevenir el abandono escolar y la implementación de estrategias de corrección conductual no adecuadas, entre otros.
Quién complete el programa tendrán visibles mejorías en el bienestar de las familias y, esta red de apoyo además contempla mejoras y atención de calidad para el trato de sus hijas e hijos.

“Autismo en Familia” inicia este 15 de febrero en el auditorio del Centro Integral de Discapacidad Visual (CIDIS) en un horario de 10:00 am a 12:00 horas, el programa contempla 11 sesiones, una por mes con los siguientes temas: Autoconocimiento, Información general del trastorno del espectro autista, estimulación del lenguaje (2 módulos), Estimulación sensorial(2 módulos), Sesión de autoayuda, Manejo conductual diario ( 2 módulos), manejo conductual en crisis y estimulación temprana integración social.
Informes al teléfono 667 688 5970, también puedes acudir al Centro de Autismo de Sinaloa (CAS) habrá cupo limitado.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating