La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participa en el proyecto MZT AeroSpace Park, complejo industrial aeroespacial único en su tipo en América Latina, y para formalizar esa vinculación firmó convenio con TopBrain Group, empresa inversionista y desarrolladora del proyecto.
“Cuando hablamos de una universidad pertinente, una universidad que le sirva a Sinaloa, es esto, que los sectores productivos avalen lo que estamos haciendo en la Universidad toda mi confianza para esto y decirle gracias, gracias y gracias por confiar en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, manifestó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina a los fundadores del proyecto y al representante legal de TopBrain Group, Víctor García Collado.

Durante el evento se proyectó un video del parque aeronáutico que convertirá a Mazatlán en el puerto marítimo más importante de México y el segundo más grande en América Latina, en el cual ya participan universitarios de diferentes facultades.
“Les agradezco de verdad, me quedé impresionado por lo que acabo de ver tengan la seguridad que todo lo que tengamos que hacer como Universidad Autónoma de Sinaloa para apoyar en la cristalización de todo esto tienen la mano nuestra de manera incondicional, ya vi que son puro águila, puro producto de nosotros y esa es la Universidad Autónoma de Sinaloa”, enfatizó.

El Rector informó al representante de TopBrain Group que la UAS cuenta con un observatorio espacial con tres telescopios en un convenio académico con universidades de Rusia, que es una institución con alto compromiso social, con presencia en todo el estado, con una matrícula de 160 mil alumnos, donde se cuida el tema de la calidad y con cultura de la evaluación externa y que se encuentra en un proceso de Reforma Académico-administrativa para actualizar los planes y programas de estudio y ofrecer a los jóvenes una oferta educativa que saque adelante las necesidades que tiene el estado y el país.
El Representante Legal de TopBrain Group, Víctor García Collado, consideró un honor la firma del Convenio, y dijo que ya se sienten parte de la Universidad porque han formado un equipo técnico totalmente de la UAS.

“Le puedo decir que de todos los proyectos que he desarrollado a nivel mundial jamás he tenido un equipo técnico de la calidad que tengo ahora y todos salen de la UAS, con lo cual nuestra experiencia ya de por sí ha sido muy buena (…) creo que la apuesta en la licenciatura aeronáutica es muy importante, ojalá alguno de esos graduados venga a estar más cerca del proyecto; nosotros tanto Lino Suárez, como Luis Carrillo, como yo, que somos los fundadores del proyecto, le hemos apostado totalmente a Mazatlán (…) todo nuestro equipo es local y lo seguiremos haciendo y creo que de la mano de su Universidad, de nuestra compañía y de las distintas instituciones públicas podemos conseguir que Mazatlán y Sinaloa estén el mapa aeronáutico mundial”, enfatizó García Collado.
El director general de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, detalló los compromisos conjuntos del convenio como son generación, aplicación y difusión del conocimiento, oferta de espacios para estancias, estadías, servicio social y prácticas profesionales, desarrollo tecnológico, impulso al emprendimiento y la innovación; capacitación y consultoría, recepción de visitas guiadas; prestación de servicios de asesoría y tecnológicos; diseño, desarrollo y explotación de software, impulso de esquemas educativos innovadores y pertinentes, entre otros.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating