Siendo los jóvenes los más presentes en el mundo digital, es inevitable que esto influya en su aprendizaje, bienestar y relaciones sociales, es por esto que investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recomendó a los padres estar al tanto de lo que consumen sus hijos en estos dispositivos, ya sean celulares, tabletas o computadoras.
Francisco José Álvarez Montero indicó que el uso excesivo puede provocar desórdenes de conducta, poco control de impulsos, tendencias violentas al ser expuestos a este tipo de actos, afectaciones en el sueño, entre otros factores que influyen en el rendimiento académico de los niños.

“Lo que se ha visto en esa etapa; a mayor tiempo en pantalla, el rendimiento también se viene abajo. Eso está comprobado, te va a afectar. No es que no lo puedas ver, sino que tiene que ser muy acotado, restringido”, comentó.
Asimismo, informó que, con la llegada de la pandemia, el uso de los dispositivos inteligentes se expandió en grandes cantidades, siendo estos la principal herramienta para conectar a la educación virtual, trayendo consigo mayores problemas para los usuarios que excedían el tiempo de uso.

“Por ejemplo, a nivel biológico, los niños que tenían miopía aumentaron su graduación drásticamente por el tiempo excesivo ante la pantalla, además viene el elemento del encierro, ansiedad, depresión, y otras cosas negativas se vio también las limitaciones de pasar de un entorno en 3D, a uno totalmente en línea, el rendimiento de los niños se fue para abajo”, explicó.
El pedagogo recomendó estar al tanto del contenido educativo que consumen los menores, ya que en la actualidad existen medios que se venden como educativos, sin embargo, no cuentan con el respaldo correspondiente por parte de expertos en la materia o a su vez, estudios que lo avalen como tal.

“Hay que tener mucho cuidado con lo que se venda como educativo y realmente no lo sea, por ejemplo, UAS Virtual, que tiene todo un modelo de bachillerato por detrás, ese sí que está respaldado por expertos, está bien hecho y ha sido un éxito, está hecho para sacarle el mejor provecho al medio ese, el navegador en tu computadora o bien tu dispositivo móvil”, destacó.
De igual manera, exhortó a los padres a entrar a la página oficial de la Asociación Americana de Pediatría en donde podrán encontrar información detallada, además de un plan de medios para planificar el uso adecuado de los dispositivos conforme a la etapa en que se encuentran sus hijos.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating