Todo un acompañamiento en el proceso de profesionalización para jóvenes con capacidades diferentes, otorga la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de una atención de calidad que aborda las necesidades que cada uno presenta y lo hace a través de una red de trabajo entre docentes, autoridades al interior de cada facultad, padres de familia y sus estudiantes, cobijándolos para que estos concluyan sus estudios profesionales.
Karen Denisse Camacho Félix, alumna de la Licenciatura en Gastronomía, expresó que este ha sido un proceso que la ha ayudado y el conocimiento proviene de compañeros, docentes e intérpretes, quienes en su afán de apoyar se han interesado en aprender la lengua de señas mexicana, por lo que la ayuda es mutua.

“Me siento muy emocionada porque nunca había tenido la oportunidad de ingresar, cuando entré aquí realmente me emocioné mucho al descubrir todas las cosas que había, nos hemos sentido muy integrados, con todos los compañeros y estoy contenta de ser parte de la Universidad”, compartió en lengua de señas.
Añadió que hoy en día, gracias a que la Universidad abre sus puertas a todos los jóvenes, se siente más preparada, ya que para ella ha sido muy interesante e impactante, todo lo que tiene que ver con gastronomía, sus diferentes procesos y la profundidad que implica esta disciplina para ser un profesional, por lo que agradeció a todas las personas involucradas.

Un eslabón importante en este proceso, además de sus profesores y de toda la infraestructura que la UAS brinda a través del Programa de Atención a la Diversidad, son aquellos estudiantes conocidos como asesores par, jóvenes que por iniciativa propia brindan acompañamiento a estos alumnos con capacidades diferentes.
Tal es el caso de Grecia Rubí Bejarano Burgos, asesor par de Karen Denisse, y alumna de Gastronomía, quien manifestó su satisfacción de apoyar a estudiantes que son igual que ella, con la única diferencia que se comunican a través de la lengua de señas, lo que le parece interesante y que ha aprendido a través de estos jóvenes, así como de tutoriales.
“Es algo muy bonito, te llevas con ellos el impacto que me trajo aprender nuevas cosas de cada persona, es como otra persona es hablar con otra compañera solo con lengua de señas. Me gusta que la UAS acepte a todos”, manifestó.

Por su parte, Ángel Daniel Díaz Sáenz, responsable del departamento de Tutorías de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, expresó que, convencidos de abrir las puertas a estudiantes quienes presentan algunas condiciones, tienen el compromiso de brindar la atención y un acompañamiento de calidad.
“Sin este círculo de comunicación en el que participamos los maestros, tutorías, autoridades, padres de familia y estudiantes, si una pieza de este engranaje falla, el objetivo no se cumple, por lo es importante resaltar la disposición de las autoridades para ello”, señaló.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating