La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registra 23 programas educativos de Nivel Medio Superior agotados y 39 de licenciatura, informó el director general de Servicios Escolares, doctor Alfonso Mercado Gómez, lo que muestra el interés de los jóvenes por la oferta educativa de la institución.
Detalló que el segundo día de entrega de fichas para el Bloque B, correspondiente a las ingenierías y ciencias exactas, se desarrolló sin contratiempos.

“Las plataformas han estado funcionando al 100 por ciento sin ningún contratiempo, los programas llevan un considerable avance ya para el Nivel Superior se han entregado 11 mil 500 fichas, entre ayer y hoy, en el Nivel Medio Superior continúan las plataformas abiertas y ahí ya superamos las 20 mil fichas asignadas para las diferentes preparatorias”, puntualizó.
Reiteró que las preparatorias ubicadas en las ciudades principales ya no tienen fichas disponibles, solo quedan en las zonas suburbanas o rurales; mientras que en el Nivel Superior el lunes 27 se preinscribieron los aspirantes a las carreras del área de la salud y entre los primeros 3 a 5 minutos se saturaron aquellas que tradicionalmente tienen más demanda, al igual que este día con las carreras de ingeniería.

Indicó que este miércoles 1 de marzo se abre el portal para el Bloque C del área de Ciencias Sociales y Humanidades, en donde se encuentran facultades como la de Contabilidad, Derecho y Psicología.
En general, las plataformas han funcionado bien, no ha habido ningún contratiempo, o señalamientos (…) tenemos un web-chat donde estamos dando atención en tiempo real a las dudas y comentarios que hay de los aspirantes, ahorita ya llevamos más de 8 mil conversaciones atendidas solo entre el día de ayer y hoy”, enfatizó.
En el Nivel Superior se abrieron en este primer momento 31 mil fichas en todo el estado, de las cuales 11 mil 500 ya fueron asignadas.

El director de Servicios Escolares precisó que el aspirante debe agotar todo el proceso de inscripción donde el primer momento es obtener la ficha, para lo cual se requiere ingresar la CURP, correo electrónico y número celular; posteriormente llega el mensaje con el número de ficha y clave y se debe volver a ingresar a la página para descargar los documentos, como son la ficha, el recibo de pago, la constancia de preinscripción.
“Una vez que se haga el pago correspondiente, se necesita esperar 24 horas para que se refleje el pago y volver a ingresar para continuar y llenar la solicitud de preinscripción, y ya llenada subir el expediente donde se les pide la CURP, Kárdex o certificado, y la unidad académica va a revisar los documentos, los va aceptar o les hará observación de ser necesario; una vez autorizado todo el expediente, puede imprimir su pase al examen de ingreso que es el sábado 20 de mayo”, dijo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating