El ejecutivo estatal destacó que este tema debe tratarse con diferentes puntos de vista y opiniones entre sociedad y gobierno.
Culiacán, Sinaloa, 28 de febrero del 2023.- Como parte de los esfuerzos para la constante mejora de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya instaló la Comisión Interinstitucional para Protección a Víctimas en Materia de Trata, la cual tiene como fin la prevención, atención y erradicación de la trata de personas en el estado.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que el tema de la trata de personas se trabajará dentro de esta Comisión con transversalidad, en la que todos los integrantes cooperarán aportando sus opiniones, puntos de vista y donde se diseñarán políticas públicas para detener este problema.
El mandatario estatal, señaló la importancia de la instalación de esta Comisión, destacando el trabajo que se realizará, a su vez añadió que se seguirán impulsando políticas públicas para la prevención de este delito en Sinaloa.
“Les agradezco mucho el compromiso nuestro es que vamos a seguir impulsando las políticas públicas para evitar que se de este delito en Sinaloa, siempre tenemos que empezar por que evitar que el delito se dé, no que lo tengamos que tratar, no que le tengamos que aplicar penas grandes, hay que tratar de evitar que se dé, esa debe ser nuestra primera tarea”, aclaró.

Por su parte, José Eduardo Verástegui Córdoba, presidente de Movimiento Viva México dio a conocer que más de 21 mil niños desaparecen anualmente en nuestro país, por lo que la instalación de esta Comisión es de suma importancia porque la protección de las niñas, niños y adolescentes de Sinaloa no puede esperar.
“Estamos hoy aquí firmando un convenio que establecen acciones de cooperación y trabajo efectivo contra la trata de niños para explotación sexual, porque la protección de cada niño del estado de Sinaloa no puede esperar, esto incluye tareas de prevención y estrategias de atención y rehabilitación para las víctimas, estableces mesas de trabajos con distintos actores sociales, empresariales y de administración pública, a la par que crear refugios para la rehabilitación de las víctimas”, añadió.
Tras la instalación de la Comisión Interinstitucional para Protección a Víctimas en Materia de Trata, el gobernador tomó protesta a los integrantes de esta y a su vez, firmó junto a la secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa y el presidente del Movimiento Viva México José Eduardo Versátegui Córdoba la Carta de Intención para la Erradicación de la Explotación Sexual Infantil.
En el evento también estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz, el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, la presidenta de la fundación Borges Coppel Cecilia Coppel Calvo, así como diputados, alcaldes y alcaldesas de los distintos municipios, y funcionarios del gabinete del Gobierno del Estado.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating