Ignacio Mier, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, dijo que es falso que no se quiera elegir a una presidenta del INE
El morenista Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, espera que sí se pueda elegir a una mujer para que encabece el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque con certeza jurídica y que no violente derechos políticos.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Mier Velazco criticó las recientes resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con respecto al proceso de selección de nuevos consejeros del INE, en particular de la Presidencia.

“Estamos convencidos de que una mujer debe ocupar la Presidencia del INE, pero sn violentar los derechos de los 400 y tantos, porque nos van a llover después, y ya empezaron, juicios de protección de sus derechos políticos. Y lo más grave, rompen la certeza del proceso”, dijo.
“El problema es de certeza jurídica, porque fue publicitada la convocatoria, porque se registraron y entonces la firmeza de lo que se conoció o de lo que está previsto, no lo establece. ¿Cómo salimos de ese atolladero? Vamos a ver que no se rompa la certeza jurídica del proceso que ya inició, que es el principio por el que debe velar el Tribunal, y que ya nos echó a nosotros el tema que tienen qué resolver ellos”, indicó.
“El otro problema es que invocan el principio de alternancia, y en la Constitución no está establecido ni en la ley. Lo que vamos a hacer de manera cuidadosa, apegándonos estrictamente a la ley, y sin renunciar al derecho y a la convicción que tenemos de que las mujeres ocupen cada vez más decisiones por merecimientos y capacidad, mañana lo tenemos qué resolver. Lo que no queremos es que a ellos les lluevan juicios y que nos digan en 15 días que va para atrás todo”, refirió.
Yo espero que sí (se elija a una presidenta del INE), que salga bien, con certeza jurídica, que no violente derechos, para que tengamos una Presidencia fuerte, consistente”, explicó.
Con respecto a si la consejera electoral Carla Humphrey puede llegar a presidir el INE, Mier Velazco fue cauto al respecto, aunque apuntó que sería el mismo caso de ampliar su periodo que va de nueve a 12 años, aunque será el Comité Técnico e Evaluación quien decida al respecto.
“Yo la estimo aprecio, pero te voy a decir cual es el problema jurídico: recordaras toda la polémica que se desató de ampliarle el periodo de presidente de la Suprema Corte al ministro Zaldívar y se declaró inconstitucional. Ella ya fue electa por nueve años, y si fuera el caso se le ampliaría a 12 años, esa es mi opinión con todo el cariño y respeto que le tengo, pero le corresponderá al Comité Técnico determinarlo”, refirió.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating