El Congreso del Estado de Sinaloa invita a la exposición gráfica documental sobre la vida y la obra de Juan de Dios Bátiz Paredes, para conmemorar el 130 Aniversario del ilustre sinaloense, figura relevante en la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
La diputada Juana Minerva Vázquez González, presidenta de la Diputación Permanente, hizo esta invitación a nombre de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Poder Legislativo de Sinaloa para que el público en general visite esta interesante exposición montada en el Corredor Cultural “Dámaso Murúa Beltrán”.
De esta manera, el Congreso del Estado de Sinaloa, sede de la exposición gráfica documental denominada “Juan de Dios Bátiz Paredes, figura relevante en la fundación del IPN”, y el Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR), Unidad Culiacán del IPN, conmemoran en 2023 los 130 años del nacimiento de este distinguido personaje sinaloense.
La exposición gráfica documental es producto de una acuciosa investigación realizada en el Archivo Histórico del IPN, así como en el Archivo General de la Nación, por el personal del Decanato IPN, y está integrada por 25 láminas que contienen fotografías y documentos sobre la vida, trayectoria profesional y el legado como fundador del IPN de Juan de Dios Bátiz Paredes.

Juan de Dios Bátiz Paredes fue un insigne revolucionario y luchador social que impulsó la educación pública y los modelos educativos sobre ciencia y tecnología forjando el cuerpo y el espíritu del IPN.
El IPN fue fundado hace 87 años, el 1 de enero de 1936, por Decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río, haciéndose cargo de la construcción de las instalaciones el ingeniero Juan de Dios Bátiz.
Bátiz Paredes nació el 2 de abril de 1890 en la localidad de Sataya, municipio de Culiacán entonces, ahora municipio de Navolato y con esta exposición se rinde homenaje a un personaje prominente en la historia de la educación tecnológica de México.
Asimismo se brinda la oportunidad a los visitantes de observar testimonios sobre su vida y su obra a través de imágenes y documentos historiográficos pocas veces vistos.
Con 27 años de existencia, el CVDR Unidad Culiacán del IPN fue fundado en 1996, como Centro de Educación Continua, ubicándose en el antiguo edificio del Congreso Estatal, en el centro histórico de la capital de Sinaloa.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating