En la Sesión Extraordinaria de este jueves fueron leídas dos iniciativas que reconocen la violencia que opera mediante redes sociales y plataformas digitales, y a la vez establecen medidas para castigar las prácticas que vulneran la privacidad e intimidad sexual, especialmente de las mujeres por su condición de género y de las personas menores de edad.
La primera iniciativa leída en la Sesión Extraordinaria de la Diputación Permanente fue la presentada por las diputadas y los diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado en la que proponen reconocer las modalidades de violencia por razón de género digital y mediática.
Esta iniciativa establece las disposiciones y procedimientos necesarios para la protección de lasvíctimas, tanto por la autoridad investigadora como por la autoridad resolutora, reformándose la norma sustantiva penal en lo concerniente a los delitos en contra de la intimidad sexual e incorporando el tipo penal de comunicación con fines sexuales hacia personas menores de edad e incapaces de entender la naturaleza de los actos o para resistirlos.
Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada Felicita Pompa Robles, turnándose a la Comisión de Igualdad de Género y Familia para su análisis y dictamen.

La segunda iniciativa leída de la diputada Gloria Himelda Félix Niebla propone reformas para reconocer en el mismo sentido la violencia digital y mediática contemplando disposiciones para proteger a las víctimas, especialmente a la mujer por su condición de género y a las personas menores de edad.
También para esta iniciativa fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada Nela Rosiely Sánchez Sánchez, y se turnó a la Comisión de Igualdad de Género y Familia para su análisis y dictamen.
Estas iniciativas también tienen el fin de modificar e incorporar las disposiciones que armonicen el contenido de las leyes locales de conformidad con lo ordenado por el Congreso de la Unión.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating