El presidente López Obrador criticó que los ministros de la Suprema Corte (SCJN) tengan un sueldo mayor al del Presidente de la República
El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió los salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario mexicano explicó que los ministros tienen un sueldo mensual de 280 mi 500 pesos cada uno. Además, también reveló los sueldos del Consejero de la Judicatura Federal, que gana 286 mil 600 pesos.

“Hemos quedado que más adelante vamos a insistir en que se respete la Constitución para que ningún servidor público gane más que el presidente y no se tengan los privilegios que ahora mantienen algunos servidores públicos que se ampararon”, afirmó.
Empezando por el mal ejemplo que pusieron los ministros de la Corte, que ganan más que el presidente, en vez de dar el ejemplo ellos promovieron los amparos, a ver si mañana, ¿cuánto gana un ministro y cuánto gano yo?, además las prestaciones”.
López Obrador acusó a los ministros de la Suprema Corte de no respetar la ley que obliga a que ningún funcionario público tenga un sueldo más alto que el del Presidente de la República.
“¿Y cómo le hicieron los de la Corte si no están amparados?, no respetaron, ni siquiera se ampararon, son los fideicomisos, de ahí sacan. Hay que investigar sobre eso”, pidió.
El domingo, la ministra Norma Lucía Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llamó a los juzgadores a ser guardianes de la Constitución.
Durante un encuentro con juzgadores y magistrados en la Ciudad de México, Piña Hernández recordó que en su actuar independiente y responsable radica la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF).
“No son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo, pero si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”, aseveró Piña en su discurso ante 131 jueces
La confrontación del Ejecutivo con la Suprema Corte ha crecido desde la elección en enero de Piña como la primera mujer presidenta de la SCJN, pues López Obrador ha reconocido “diferencias” con ella porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su Gobierno.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...

Average Rating