El glaucoma es una enfermedad que roba la vista, generalmente no hay síntomas y se va consumiendo la visión poco a poco, ya que el campo de visión se va cerrando, tanto así que se puede llegar a ver como si se estuviera viendo el mundo a través de un pequeño agujero, por ello es bueno prevenir que se desarrolle y la invitación es a acudir al especialista si tenemos familiares con ella o sufrimos algún padecimiento como hipertensión arterial, migraña, diabetes, entre otras, destacó Ricardo Daniel Chávez Gutiérrez.
El especialista en oftalmología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), junto con Karla Gabriela Chávez Gutiérrez, dieron a conocer que, en el marco de la celebración del Día del Glaucoma, el 10 de marzo se llevará una jornada de prevención y detección de la enfermedad.

“La campaña de glaucoma será el día viernes 10 de marzo, a partir de las 8:00 de la mañana pueden acudir los pacientes a tomar su ficha, es importante recalcar que serán 100 fichas y esta campaña se hará en conjunto con DIF Sinaloa, será en el Centro de Discapacidad Visual, en donde también se darán 100 fichas en el CIDIS, es importante recalcar la importancia de esta campaña, ya que el glaucoma es una enfermedad silenciosa, que no da normalmente ningún síntoma”, detalló.
Así mismo, indicó que esta campaña está enfocada precisamente en prevenir o detectar nuevos casos, por lo que no será para dar seguimiento en tratamientos de personas que ya se le detectó y llevan ya una atención con los especialistas.
Por su parte la especialista en glaucoma, Karla Gabriela Chávez Gutiérrez explicó que el glaucoma es un daño que sufre el nervio óptico y es un daño crónico, progresivo, por lo que no surge de un día para otro, por ello la importancia de que las personas se chequen a cualquier edad, dado que esta enfermedad puede afectar desde un bebe hasta un adulto mayor.
“Queremos detectar, llevar a la población en general, de preferencia pacientes que tengan más de 40 años y algún factor de riesgo. Uno de los principales factores de riesgo que nosotros si comentamos es que alguien en la familia tenga glaucoma, porque generalmente cuando ya hay alguien en la familia con glaucoma la descendencia, lo más seguro es que uno por generación lo vaya a presentar y la única manera de nosotros saber si el paciente lo tiene o no en ese momento es checándose”, concluyó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating