Se destinan más de 321 millones de pesos para atender las principales necesidades del género femenino solo en materia de salud.
Culiacán Sinaloa, miércoles 8 de marzo de 2023.- En su Plan Estatal de Desarrollo, para el periodo de gobierno 2021-2027, el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya fijó como prioritario la atención a grupos vulnerables por lo que, en el rubro de Salud, la instrucción girada al secretario del ramo, Dr. Cuitláhuac González Galindo es la de mejorar las condiciones de infraestructura, atención especializada y centros de atención para mejorar la calidad de vida de las mujeres sinaloenses.
Por ello, en el presupuesto estatal, el rubro más importante en cuanto a la salud es el de atender las necesidades de las mujeres por lo que se ha destinado un presupuesto superior a los 321 millones de pesos.
Destacan la atención y mejora de la infraestructura en el Hospital de la Mujer, unidad de especialidad a la que se le destinarán más de 200.4 millones de pesos para la atención especializada de las principales enfermedades que aquejan al género femenino además de ser la unidad médica por excelencia para la atención de nacimientos y primera atención a neonatos.

Entre los principales programas destinados a la atención del género femenino, destacan por su relevancia el presupuesto destinado al Programa de Atención a Mujeres Embarazadas con 85.1 millones de pesos, Atención Médica Especializada a Mujeres con 20.8 millones, el programa de Atención Materna con 5.9 millones de pesos, y el Programa de Atención y Albergue a Mujeres Mayores de 65 años con 6.5 millones de pesos.

De esta manera, el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de Salud que encabeza el Dr. Cuitláhuac González Galindo, está sentando las bases para mejorar las condiciones de vida, a través de mejorar la calidad en los servicios de salud, de uno de los principales sectores de la sociedad e históricamente, más vulnerable como lo es el de las mujeres.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating