La homenajeada convocó a sociedad e instituciones a luchar de manera permanente por la reivindicación de los derechos de la mujer indígena.
Culiacán, Sinaloa, a 08 de Marzo de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió esta mañana a la Sesión Solemne del Congreso del Estado de Sinaloa, en la cual, se otorgó el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” 2023 a Ofelia López Mejía, abogada oaxaqueña que además de tener una reconocida trayectoria académica con nivel de Doctorado en Ciencias del Derecho, ha destacado por su lucha en favor de los derechos humanos de la mujer indígena en México, labor en la que se apoya con su dominio de la lengua mixteca.
El mandatario estatal brindó una amplia exposición sobre la magnitud del galardón instituido en honor a Norma Corona Sapién, cuya lucha ha sido un ejemplo por generaciones, reconociendo que la trayectoria de la homenajeada en esta ocasión, es un ejemplo perfecto del empoderamiento de la mujer, que en su caso, pasó de ser una niña indígena que creció en un ambiente de vulnerabilidad a ser una respetada luchadora por los derechos de la mujer indígena.
“Que es ser indígena, ser mujer, pues es luchar contra el aislamiento, contra la marginación, contra el racismo, contra el odio, contra todo eso y no se pueden imaginar cómo es salir, para conquistar una personalidad de respeto en la sociedad, no se imaginan. Pues, eso que hizo Ofelia fue justamente enfrentar todas las adversidades”, señaló el Gobernador.
López Mejía convocó a la sociedad y a las instituciones a reivindicar los derechos de los grupos vulnerables de manera permanente, no sólo en fechas especiales y enfatizó la importancia de la atención que requieren las mujeres indígenas.

“Que todos los días, para hombres y mujeres y para las instituciones, sea 8 de marzo, que todos los días luchemos, que no esperemos una fecha específica para hablar de la reivindicación de los derechos. Hagamos conciencia sobre la problemática, hagamos conciencia que las mujeres indígenas siguen siendo marginadas, siguen siendo discriminadas, siguen estando en una situación de desigualdad. También debo reconocer que se está dando el auge o se está dando la atención a población indígena y que no retrocedan las instituciones, que sigan caminando, es un llamado que les hago de manera muy respetuosa, a cada una de las instituciones correspondientes en darle atención a estos grupos, a las mujeres indígenas, a las niñas, a mujeres jornaleros, que les den esta atención que necesitan”, expresó la galardonada.
Finalmente, Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, reconoció que si bien existen serios avances en la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos, aún queda mucho por hacer.
“Grandes pasos se han registrado en el país, para el bienestar de las mismas, aún falta mucho por avanzar y el reto es que la igualdad ante las leyes, las traduzcamos en igualdad social”, precisó el diputado.
El galardón entregado a López Mejía consiste en un diploma y un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, que contiene por una de sus caras el Escudo del Estado de Sinaloa y por la otra, el del H. Congreso del Estado.
En este relevante evento destacó la presencia de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Eneyda Rocha Ruiz, Presidente del Sistema DIF Estatal, además de Presidentes Municipales y Secretarios del gabinete estatal.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating