Por acuerdo de la Comisión Institucional de Admisión y en atención al compromiso de cobertura universal, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ofrecerá 16 mil 430 fichas adicionales para los niveles medio superior y superior el próximo lunes 13 de marzo, fecha en que abrirá el portal de preinscripciones en punto de las 8:00 horas, anunció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
Explicó que durante el recorrido por diferentes unidades académicas de todo el estado se detectó la solicitud de los padres de familia de que sus hijos no alcanzaron una ficha en alguna preparatoria o carrera.

“Hoy anunciamos para que estén atentos porque el lunes a las 8 de la mañana puedan obtener su ficha (…) todo aquel que toque las puertas de la UAS tendrá la oportunidad de estudiar en ella”, expresó el Rector, al precisar que las fichas que se ofertarán serán para las escuelas que se quedaron sin fichas en la primera entrega porque se saturaron.
Para el Nivel Bachillerato se ofertarán 4 mil 400 nuevas fichas en las preparatorias CU Mochis, Mochis, Ruiz Cortines Extensión Batamote en la Unidad Regional Norte; en la Unidad Regional Centro Norte en las prepas Angostura, Guasave Diurna y Guasave Nocturna; en la Unidad Regional Centro La Cruz, Navolato, Augusto César Sandino, Central Diurna, Central Nocturna, Dr. Salvador Allende y su Extensión Marcelo Loya, Emiliano Zapata, Hermanos Flores Magón, Rafael Buelna Tenorio, Victoria del Pueblo y en la Unidad Regional Sur se abrirán fichas en la Mazatlán con su Extensión Rosales, y Jaramillo con su Extensión.

En el Nivel Superior se abrirán 12 mil 30 nuevas fichas en carreras como Medicina y sus extensiones Mochis, Mazatlán y Guasave, Enfermería y Agricultura Valle del Fuerte, Agricultura Valle del Carrizo, Ingeniería, Psicología, Química, Biología, Odontología, Nutrición y Gastronomía, CIDOCS, Agronomía, Mecatrónica, Veterinaria, Arquitectura, Informática, Ingeniería, Educación Física y Deporte, Diseño y Artes, Trabajo Social, Ciencias de la Tierra, Criminalística, FCA Culiacán y Navolato, Psicología, Idiomas, Artes Visuales y Estudios Internacionales, Derecho, Arquitectura, Educación, y FACEAM.
“En total vamos a poner a consideración 16 mil 430 fichas a partir del lunes 13 de marzo a las 8 de la mañana (…) para la carrera de Médico General se van a ofertar 600, de ellas 300 en Culiacán, 100 en Mochis, 100 Mazatlán y 100 en Guasave”, precisó el Rector.

Los aspirantes que ya tienen una ficha de la primera remesa tienen como límite para terminar su proceso de preinscripción el 10 de marzo para los de bachillerato y el 17 de marzo para licenciatura, quien no culmine el proceso se le cancelará su ficha; las nuevas fichas tendrán como vencimiento el 17 de marzo, por lo que el Rector exhortó a los jóvenes a cumplir con todos los pasos indicados en la página para que puedan aplicar el examen de admisión.
Indicó que de las 26 mil fichas que se pusieron a disposición en la primera etapa ya se adjudicaron 21 mil 408, hay aún 5 mil 208 disponibles, pero se ubican en el área rural, mientras que en el Nivel Superior se ofertaron en un primer momento 30 mil 710 fichas de las cuales se adjudicaron 24 mil 474.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating