Como parte del papel que juega la mujer socialmente y sus aportes en la construcción de un mundo mejor, universitarias destacadas en la vida científica, deportiva y cultural, desde sus trincheras, agradecieron a sus antecesoras el camino trazado para lograr todo aquello que sueñan.
Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, opinó que, como resultado de luchas y gestiones previas, hoy en día son grandes los beneficios a los que acceden, como es la obtención de una beca, o realizar cualquier actividad científica.
“Aquí nos dan el mismo trato, las mismas responsabilidades, entonces, gracias a la lucha previa, que ha habido cantidad de movimientos de mujeres, puedo agradecer a ellas, porque yo he tenido una buena experiencia en cuanto a mi desarrollo, desde mi inserción hasta el mundo laboral”, expresó.
Por su parte, Perla Orrantia Durán, directora del coro infantil y juvenil de la Casa de la Cultura de la UAS, añadió que al conectar con los más pequeños y los adolescentes con quienes trabaja, se va sembrando en ellos valores, un grano de arena que, independientemente de la profesión que elijan a futuro, tendrán para toda su vida elementos enriquecedores que aporten a un cambio en la sociedad.
“Eso es lo que yo pretendo, dejar una huella en ellos, así como yo recuerdo a mis maestros que dejaron una huella en mí, yo quisiera dejar en ellos esa semillita a través de la música que contribuye a mejorar todos los aspectos de una persona, sería algo que me llenaría de satisfacción”, expuso.
Asimismo, Ana Laura Armenta Hernández y Diana Sofía González Cruz, halteristas universitarias, señalaron que recordar el 8 de marzo, es motivo de reconocimiento para quienes trazaron los puentes que hoy permiten hacer visible el papel de la mujer en todos los ámbitos.
“La mayoría aquí somos mujeres, rompe el estigma de que este es un deporte masculino, por lo que la presencia de la mujer hoy es mucho más visible”, comentó Diana González.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating