El talento de los jóvenes universitarios y la calidad con la que se forman en las aulas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quedó nuevamente de manifiesto, al ser estudiantes de la Facultad de Arquitectura y de la Escuela de Artes Plásticas, las elegidas para hacer la remodelación de uno de los espacios del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS).
Xóchitl Marina Castro Lara, estudiante de la Licenciatura en Diseño de Interiores y Ambientación y una de las participantes en el proyecto, relató que este surgió en agosto del año pasado como parte de su servicio social, cuando el coordinador del museo del CCS, Agustín Flores, les externó su interés por remodelar la sala que actualmente ocupa el meteorito de Bacubirito.

“Queríamos darle vida y luz a lo que es el meteorito y decidimos anexar cuerpos celestes, planetas que no conocemos, auroras boreales y el universo general como temática del museo ese espacio estaba completamente solo y solamente estaba el meteorito sin nombre ni nada y fue cuando decidimos agregar texto explicando en sí en qué consiste”, detalló.
De la misma forma, Elani Marian Cota Espinoza, alumna de la Escuela de Artes Plásticas, comentó que trabajaron alrededor de cinco meses con este proyecto, el cual incluye el diseño de los muros que rodean la sala del meteorito de Bacubirito, donde buscaron crear un espacio mayormente visible y que, al mismo tiempo, informara y creara conciencia sobre el universo.
“Lo presentamos primero al director del museo que es con quien estuvimos trabajando, estuvimos haciendo las prueba y error, y después planteamos todo el proyecto para los directores”, señaló.
Por su parte, la estudiante de la Facultad de Arquitectura, Jessamy Lizeth Sánchez Parra, manifestó su orgullo por esta colaboración con el museo del CCS, la cual calificó como una gran experiencia, que les dio la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en un espacio que recibe cientos de visitantes diariamente.
“Muy contenta porque es algo que jamás me hubiera imaginado que iba a hacer, colaborar con el Centro de Ciencias”, expresó.
En el recorrido por la sala del meteorito de Bacubirito, se pueden apreciar imágenes de cuerpos celestes, del sistema solar, de la galaxia y de los 10 meteoritos más grandes del mundo con su respectivo código QR para conocer más acerca de ellos.
Cabe decir que la remodelación desarrollada por las estudiantes de la UAS, también contará con dos túneles, uno de ellos dedicado a las auroras boreales y el otro al universo, mismos que serán abiertos al público próximamente.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating