Si bien segmentos importantes de mujeres han venido avanzando y ocupando espacios, todavía hay millones de mujeres y miles de mujeres indígenas que viven una situación en donde ellas, a su manera y todos las días, dan su lucha en situación de desventaja, lo que implica la necesidad de una mayor participación política, señaló el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa brindó mensaje durante la conferencia “Participación de las mujeres en la Administración Pública” que tuvo lugar en el salón Constituyentes de 1917, que fue organizada por la Auditoría Superior del Estado y que fue impartida por Ivonne Henestrosa Matus, Directora General de Auditoría Forense de la Auditoría Superior de la Federación.

Este evento se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y las palabras de bienvenida las dio la anfitriona, la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera.
En su intervención, el diputado Feliciano Castro puntualizó que la igualdad entre hombres y mujeres ya está establecida en el artículo 4 de la Constitución Política de México, pero advirtió que ello debe convertirse en igualdad social.
“El eje vertebrador de esta igualdad social debe ir acompañado por procesos de carácter cultural, por lo tanto la lucha es un asunto eminentemente político”, advirtió.
En este sentido sugirió al público asistente a la conferencia, integrado en su mayoría por mujeres, a reflexionar sobre la importancia de asumir la política, de ejercerla.
Aclaró que no hablaba de participar en partidos ni de la política de la corrupción y la tranza, sino de la política entendida como los asuntos de interés público a partir de la organización de la gente en sus diversas dimensiones.
“Hablo de la política profundamente humanista, e invito a que culturalmente avancemos hacia la otra humanidad, al amor humano”.
Incluso afirmó de manera consensuada se puede concluir que es imprescindible participar en política.
“Estamos convocados a luchar para transformar la realidad, y qué bien que sean las mujeres las que emprenden este esfuerzo y qué bien que el feminismo cada día tome las calles y se exprese en la Administración Pública, pero las mujeres en la ruta del feminismo habrán de crecer si día con día afirman el humanismo”, expresó.
“Que sea la libertad la que nos convoque, participemos en la política, la humanista”, reiteró.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating