El glaucoma es una enfermedad silenciosa que causa ceguera irreversible, por tal razón la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), el Hospital Civil de Culiacán y el Centro Integral de Discapacidad Visual del DIF Sinaloa (CIDIS), pusieron en marcha la campaña gratuita para la detección temprana de glaucoma.
En el acto conmemorativo del Día Mundial del Glaucoma, la maestra Sofía Angulo de Madueña, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina y en su carácter de directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), al hablar sobre el glaucoma, resaltó la importancia de informar y diagnosticar sobre enfermedad progresiva, por lo que invitó a participar en esta campaña que representa una oportunidad de bienestar para toda la población.

“La mejor manera de combatir el glaucoma, insisto, es con un diagnóstico oportuno, no permitamos que el ladrón silencioso de la vista nos arrebate la maravillosa posibilidad de apreciar la belleza de la vida, de la naturaleza y de ver a nuestros seres queridos. Con el apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, del CIDOCS y de sus especialistas, desarrollemos juntos la naturaleza de cuidar nuestra salud”, dijo.
A su vez, el director del CIDOCS, doctor Alfredo Contreras Gutiérrez, expresó que, fortaleciendo el compromiso social con la población sinaloense, se lanza esta campaña gratuita enfocada a brindar una atención de calidad a todas las personas, principalmente a aquellas que carecen de los recursos para pagar una atención privada o no cuentan con seguridad social.

“Ha sido muy reiterativo el doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad, en el sentido de que la condición social para brindar la atención en este centro no se quede atrapada por una situación económica de un paciente (…) y en esta ocasión que se conmemora el Día Mundial del Glaucoma no ha sido la excepción, el servicio se ha organizado de manera pertinente”, manifestó.
Asimismo destacó el invaluable apoyo que el dirigente universitario ha otorgado al área de Oftalmología, dotándola de equipamiento de primer nivel para que se mejore la atención, se brinde un servicio de mayor calidad y oportunidad a la población que lo requiera, pero también que fortalezca la investigación científica y la generación de nuevo conocimiento.

Por su parte, la doctora Silvia Lizárraga Velarde, jefa de Servicio de Oftalmología del CIDOCS, enfatizó la detección temprana del glaucoma es importante para dar un tratamiento oportuno y correcto, por lo que reiteró la invitación a la población sinaloense a acudir y atenderse de manera gratuita en el Servicio de Oftalmología en el Hospital Civil de Culiacán.
Algunos de los pacientes beneficiados con la campaña gratuita de detección de glaucoma, expresaron su agradecimiento al personal médico y a la Casa Rosalina, por poner a disposición este servicio y la oportunidad de gozar de una atención de calidad.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating