Read Time:2 Minute, 26 Second

Era una niña indígena con los horizontes limitados por su entorno adverso, condenada a la pobreza y al silencio en la sierra de Oaxaca, pero sus sueños ignoraron el destino que le había tocado y decidió salir de su tierra para cambiar la historia de su vida.

En Sinaloa logró graduarse como Doctora en Ciencias del Derecho y convertirse no sólo en investigadora académica sino en una apasionada luchadora por la justicia social y los derechos humanos de las mujeres y las niñas indígenas.

Ofelia López Mejía, Premio Medalla de Honor “Norma Corona Sapién” 2023, nació el 5 de enero de 1990 en la sierra de Oaxaca.

Una partera, oficio tradicional del México prehispánico, brindó atención a su mamá en su nacimiento.
Su pueblo Juan Escutia Cuquila, es una pequeña localidad de la región mixteca rodeada de montañas, situada en el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Ñuu “pueblo” y Kuiñi “tigre” es el nombre mixteco de Cuquila que significa “Pueblo del tigre”.

Ofelia, cuya lengua materna es el mixteco, creció con cinco hermanos en esa comunidad indígena donde la Educación Superior y el desarrollo son algo impensable para las mujeres.
La penúltima hija que Vicenta Teófila Mejía López y Juan Bernardo López Ayala mecieron en su cuna fue Ofelia. Sus hermanos son Luz Lidia, Mónica, Juan Héctor, Santos Verónica y Dary.
Su papá es albañil y su mamá es ama de casa que, desde que tiene uso de razón, se dedica a la siembra y cosecha de maíz para el autoconsumo familiar
En su entorno adverso, el futuro que le esperaba a Ofelia en su pueblo era una existencia de sacrificios y privaciones.
Creció rodeada de paisajes hermosos pero en desafortunadas condiciones de pobreza.
Ofelia no quiso ese futuro y a la primera oportunidad viajó en búsqueda de mejores horizontes.
Unos familiares que habían salido de su pueblo para trabajar le hicieron pensar en la posibilidad de salir de su tierra.
Al conocer las oportunidades que había más allá de ese cielo rodeado de montañas pensó en estudiar.
Su pecho se encendió con el deseo de superarse y a corta edad decidió viajar a Sinaloa.
Por lo pequeña que era, durante un tiempo sus padres se negaron.
Finalmente su contagioso optimismo convenció a su familia de dejarla emprender un largo viaje que podía ser peligroso para una niña.
Tenía apenas 14 años de edad cuando en agosto de 2004, ese caudal de sueños y la necesidad económica la obligó a migrar desde la sierra de Oaxaca hacia Sinaloa.
Cuando Ofelia llegó a Culiacán se inscribió en la preparatoria de la UAS “Hermanos Flores Magón” y a los dos meses encontró trabajo como empleada doméstica.
Se hospedó en una casa de renta de la Colonia Rubén Jaramillo donde compartía gastos con una hermana y otras personas.
Llevaba una vida difícil, de carencias, pero por una serie de sucesos afortunados pudo combinar el trabajo con el estudio.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *