La esterilización de mascotas ha cobrado importancia en los últimos años como parte del cuidado responsable, ya que las personas son cada vez más conscientes de que es una manera de contribuir al control en la población de perros y gatos en condición de calle.
Sin embargo, el doctor Ascensión Pérez Corrales, director del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que es necesario continuar con estos esfuerzos, debido a que muchos animales siguen en la vía pública, sobre todo en la periferia.
En relación al procedimiento de esterilización, mencionó que, en las hembras, consiste en hacer una incisión en el abdomen y retirar ovarios y útero, y en los machos quitar los testículos, con lo que básicamente se inhiben las hormonas, que dan mayormente el comportamiento reproductivo en los animales.

Pérez Corrales señaló que dentro de los objetivos de esta cirugía está, primero, el control de la población, y en el caso de las hembras ayuda a reducir en un cien por ciento el riesgo de una enfermedad llamada piometra, que se caracteriza por la acumulación de pus en la matriz de los pacientes; disminuye también en un 30 por ciento el riesgo de tumores de las glándulas mamarias y en machos se reducen los problemas de la próstata y testiculares.
En el caso de los gatos, indicó que, si estos son esterilizados a temprana edad, pueden presentar cambios positivos en la conducta, por ejemplo, dejan de orinar muebles y son más apegados a la casa.

Expuso que la edad óptima para estas cirugías de esterilización, desde el punto de vista de la prevención de tumores, es antes del primer celo.
Finalmente, el director del Hospital de Pequeñas Especies recomendó a los dueños de perros y gatos realizar estas cirugías de esterilización, sobre todo que lo hagan en lugares donde se practiquen los procedimientos adecuados, con las debidas medidas de asepsia, y posteriormente brindar los cuidados apropiados para que la mascota tenga una buena recuperación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating