Alineados al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició con el proceso de auditoría interna de la Norma ISO 21001 de 41 de sus unidades académicas, proceso que lleva a cabo la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad, para que en abril próximo se efectúe la revisión de forma externa y se alcance la distinción de calidad de los planteles ubicados en las cuatro unidades regionales, destacó Candelario Ortiz Bueno.
El titular de la DGEP enfatizó que en el bachillerato de la Universidad se tiene ya la tradición de evaluación y es por ello que en esta que inicia, están seguros de que obtendrán buenos resultados, y más cuando se habla que casi la totalidad de las unidades académicas que se tienen a lo largo y ancho del estado estarán sometidas a la evaluación, indicando que las dos que aún no entran en esta valoración, son las que no tienen el plan de estudios escolarizado 2018.

“En este proceso hemos documentado, con la metodología que nos proporciona la Norma todos nuestros procesos claves, desde cómo diseñamos nuestros planes y programas, cómo impartimos las clases, cómo capacitamos a nuestros docentes, cómo evaluamos, todos los aprendizajes, etcétera y sobre todo cómo identificamos las áreas de oportunidad que tenemos en nuestros planteles”, detalló.
Ortiz Bueno mencionó que si bien, esta tarea de someterse a una certificación de casi la totalidad de los planteles del nivel medio superior, es ardua y que implica el apoyo indiscutiblemente de la administración central, encabezada por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, todo se está dando en buena manera y lo mejor es que ante la sociedad, se estará corroborando con hechos de la calidad académica con que se forma a quienes egresan del bachillerato de la UAS.

“Son dos procesos, ahorita estamos en la fase interna, pero para el mes de abril tendremos ya la visita externa. Se trata de la mejora continua, de que se estén evaluando de manera permanente, dando seguimiento para ofrecer mejor calidad educativa”, concluyó.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating