El objetivo del CEIS es generar los conocimientos científicos para atender las principales enfermedades que aquejan la salud de los sinaloenses.
Culiacán Sinaloa, jueves 16 de marzo de 2023.- Con la finalidad de sentar las bases para generar los conocimientos necesarios y con ello atender los principales problemas de Salud en Sinaloa, este jueves se instaló el Comité Estatal de Investigación para la Salud.
El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó la necesidad de que la Secretaría no solo atienda las consecuencias de las diferentes patologías, sino que aproveche que cuenta con el personal humano capacitado y con el interés profesional para destinar los recursos suficientes e impulsar la investigación científica en materia de Salud.

“Una ventaja que tenemos -precisó el funcionario estatal- es que cada estado tiene presupuesto y creo que si algo podemos hacer es dentro de nuestro pequeño estado buscar la manera de desarrollar la política pública en Salud que nos permita generar conocimiento, que nos ayude a generar investigadores, que nos ayude a dar mejores resultados pero, sobre todo, que se pueda aplicar en el estado”.
El también director de los servicios de salud de Sinaloa, destacó el esfuerzo que realizan instituciones como el CONACyT pero sus esfuerzos son insuficientes para atender las demandas y necesidades del sector salud por lo que, gracias al compromiso del gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, el estado hace el esfuerzo financiero para destinar un presupuesto e impulsar al capital humano que ya se tiene formado en diferentes áreas de la salud.

González Galindo destacó que la idea de crear el Comité Estatal de Investigación para la Salud surgió de una charla informal sostenida con un genetista quien le dio a conocer los esfuerzos que estaban realizando, de manera individual, algunos investigadores en diferentes áreas de la Salud, por lo que se hizo el propósito de sumarlos y, bajo un solo proyecto, desarrollar el conocimiento científico que la salud de Sinaloa requiere para atender sus principales enfermedades.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating