A nivel nacional y ante el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Federal, la Secretaria María Inés Pérez Corral, habló a nombre de los 5 estados que serán beneficiados con 113 programas de ordenamiento territorial municipales y estatales que marcaran la mejora del desarrollo urbano del país.
Ciudad de México, México, a 16 de marzo de 2023.- Para obtener apoyo y acompañamiento para fomentar el ordenamiento territorial y planeación de desarrollo urbano a través de la elaboración de los programas estatales y municipales en la materia, mejor conocido como PUMOT, que vienen a fortalecer los sistemas estatales de planeación, la Secretaria María Inés Pérez Corral, a nombre del Gobierno del Estado de Sinaloa, firmó convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Federal (SEDATU).
En un evento encabezado por el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo del Estado de Sinaloa, SEBIDES, destacó la importancia del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, ya que, solo así, se tendrá un crecimiento de las ciudades ordenado, siempre ponderando el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.
“En el Estado de Sinaloa hemos trabajado para promover la inclusión social, la equidad, la seguridad, la sostenibilidad, la resiliencia, la movilidad urbana, la eficiencia energética, además del uso de la tecnología apropiada para mejorar la calidad de vida de la población bajo el principio de desarrollo sustentable”, comentó.
Dio las gracias por el apoyo, en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, para atender el rezago en instrumentos de planeación, ya que el 66 por ciento de los municipios de la entidad tienen instrumentos con más de 40 años sin actualizarse.
Atendiendo esta problemática es necesario encaminar esfuerzos para lograr un desarrollo territorial y urbano de los 18 municipios, considerando que aunque la mayoría del país está en la misma situación, es momento de hacer algo para cambiarlo.
Recordó que en el caso de la gestión de este programa firmado se ha establecido la coordinación con municipios beneficiados por el PUMOT, para dar asistencia técnica para la publicación de sus instrumentos y así sean realmente útiles.

“Son grandes los desafíos a los que nos enfrentamos, pero también es grande la voluntad y las ganas que estamos imprimiendo para llevar un desarrollo sostenible y humano a las y los sinaloenses”, concluyó.
Este convenio se firmó a nivel nacional para beneficiar a 113 municipios, 5 Estados y 5 Zonas Metropolitanas con la vertiente para el Fomento a la “Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial” (PUMOT) de conformidad con las Reglas del Programa de Mejoramiento Urbano para el ejercicio 2023.
De Sinaloa los beneficiados son el Estado como tal, además los municipios de El Fuerte, Elota, Guasave, Sinaloa Municipio y Salvador Alvarado, mismos que estuvieron representados en esta firma por sus alcaldes correspondientes, Gildardo Leyva, Ana Karen Val, Martín Ahumada, Rolando Mercado y Armando Camacho.
Además, en el evento estuvieron presentes Flor Ivone Morales Miranda, Secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados; Carlos Martínez Velázquez, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT); Milena Paola Quiroga Romero, Presidenta Municipal de la Paz, Baja California Sur; Martha Laura Peña Ordóñez, Titular de Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional; Francisco Javier Aguilar García, Director General de Desarrollo Urbano Suelo y Vivienda; Álvaro Lomelí Covarrubias, Coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad así como representantes de los Gobiernos Estatales, Presidentas y Presidentes de municipios beneficiados por la vertiente de Fomento a la “Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial” del 2023, Legisladores y legisladoras del Honorable Congreso de la Unión y representantes de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y Representantes Estatales de la Sedatu, entre otros.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating