nstituciones autónomas, como la UAS, UAdeO y CEDH, así como entes estatales y municipales serán auditados por diversos factores, tales como presentar irregularidades financieras, contables y presupuestales y por registrar temas de licitación pública y de impacto social.
La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa recibió esta información de parte de la Auditoría Superior del Estado, con base en el Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones 2023.
Recibieron la información los diputados y diputada Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Adolfo Beltrán Corrales, César Ismael Guerrero Alarcón y Alba Virgen Montes Álvarez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
La presentación del informe lo hizo la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, durante reunión de trabajo de la Comisión de Fiscalización, en donde incluso precisó que ya se iniciaron algunas auditorías, dado que por recientes reformas aprobadas, este año se tendrá que presentar los resultados del programa anual a más tardar el 31 de agosto.
Diputados y diputada fueron informados de que antes de terminar marzo, ya se habrán concluido las auditorías financieras del fideicomiso de la autopista Benito Juárez y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en tanto que en abril se estaría cerrando otra auditoría financiera y tres auditorías de desempeño y para mayo se terminarían otras siete auditorías.

La titular de la ASE precisó que el Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones 2023 contempla en total 99 auditorías, en las que obligadamente van las de los tres poderes y las de los 18 municipios.
De las instituciones autónomas, Félix Rivera explicó que para realizarle las auditoría financiera se toman en cuenta diversos criterios, tales como el monto de recursos públicos asignados, los resultados de auditorías anteriores, que ya se tengan tres años sin fiscalizarse, que sea una entidad cuestionada, y que además se han encontrado irregularidades financieras, contables, presupuestales, y hay temas de licitación pública y de impacto social.
En los casos de la Universidad Autónoma de Occidente, Universidad del Policía del Estado de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física y Educativa, Instituto Sinaloense de Cultura, Servicios de Salud y otros, son similares los criterios tomados en cuenta para realizarles auditorías financieras.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo Salas, expresó que se reitera el compromiso con la transparencia, rendición de cuentas, objetividad y apego a ley de parte del Congreso del Estado, que tiene la facultad de fiscalización de los recursos aprobados por éste.
En la misma reunión de trabajo se informó de las iniciativas que ha recibido la Comisión de Fiscalización para su análisis y dictaminación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating