El gobernador Rocha dio el banderazo de salida a un representativo del contingente de 10 mil elementos que brindarán auxilio y seguridad en estas vacaciones
Mazatlán, Sinaloa, a 31 de marzo de 2023.- Desde el puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha de manera simultánea para todo el estado el operativo de Semana Santa 2023, en el cual participarán 10 mil elementos tanto de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, todas las corporaciones de seguridad pública, y que contará también como cada año, con la colaboración del Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Guardia Nacional.
El punto de partida simbólica para todo el contingente fue la explanada de la plazuela Rodolfo Sánchez Taboada, en Mazatlán, uno de los principales atractivos turísticos de Mazatlán, ubicada en la Paseo Claussen, y desde donde el gobernador Rocha hizo el llamado a la población y visitantes a los diferentes destinos de recreo, como son playas, ríos y balnearios, a cuidar de su familia y disfrutar de este periodo de asueto.
“Estamos hablando de un operativo de Semana Santa, y éste tiene el propósito de blindar sobre todo nuestros destinos turísticos, no sólo es Mazatlán, que es importante, pero también están consideradas todas las playas, también nos interesan los Pueblos Mágicos, los Pueblos Señoriales, en general el estado”, dijo.
El gobernador Rocha informó que de manera anticipada, la Secretaría de Obras Públicas se dio a la tarea de reparar y rehabilitar todos los caminos y carreteras de acceso a las playas, balnearios y destinos turísticos. Para estos trabajos se invirtieron 30.7 millones de pesos, en un total de 62 obras en diferentes destinos turísticos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, hizo la presentación del operativo, el cual dijo, tiene la finalidad de brindar las condiciones adecuadas para que no solamente las y los sinaloenses disfruten de las bellezas que ofrece el estado, sino también todos los visitantes, provenientes de México y del extranjero.
“El objetivo está trazado, tenemos prácticamente 58 playas que vamos a cubrir, 49 zonas de ríos, 60 balnearios y 11 Centros Ceremoniales, y para hacer eso Sinaloa se ha caracterizado en una suma de esfuerzos que ha sido reconocido inclusive por el señor presidente -López Obrador- en diferentes ocasiones y gracias a eso contaremos con un contingente de efectivos de cerca de 10 mil elementos”, informó.

Explicó que este contingente estará integrado por Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, la Policía Estatal Preventiva, Policías Municipales, y el apoyo importante de las autoridades federales como son el Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Guardia Nacional, para atender las necesidades que se pudieran llegar a presentar entre los paseantes.
“Hacemos la invitación a toda la ciudadanía para que guarden las medidas adecuadas, eviten el consumo del alcohol, conducir a exceso de velocidad, y obviamente la tan lamentable mezcla que se da entre el consumo del alcohol y la velocidad de vehículos que ha generado pérdida de vidas que debemos evitar”, concluyó.
Cabe destacar que en este evento, el gobernador Rocha aprovechó la ocasión para hacer entrega de 26 patrullas a los municipios de Angostura, Choix, Cosalá, Rosario, Escuinapa, Badiraguato, Concordia, El Fuerte, Elota, Mocorito, Salvador Alvarado, San Ignacio, y Sinaloa, (dos unidades a cada uno), así como 12 camiones blindados, de los llamados “Rinos” a la Secretaría de Seguridad Pública, los cuales fueron recibidos por el propio secretario Castañeda de manos del gobernador, al igual que los respectivos presidentes municipales sus patrullas.
La bienvenida estuvo a cargo del alcalde anfitrión, el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin, quien agradeció al gobernador Rocha la distinción de elegir a este puerto para poner en marcha el Operativo de Semana Santa para todo Sinaloa.
Por lo que respecta a Mazatlán, el alcalde reconoció que el periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua representa el mayor reto en cuanto a este tipo de operativos de Protección Civil, por lo que el municipio dispone de 789 elementos, 81 patrullas, 57 motocicletas y cuatrimotos, 24 ambulancias, 4 jetski, 2 lanchas rápidas de salvamento, que estarán desplegados en 33 puntos de vigilancia de la zona costera.
El gobernador Rocha también fue acompañado en el inicio de este operativo, por el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Francisco de Jesús Leana Ojeda; por el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Alfredo Salgado Vargas; por el coordinador en Sinaloa de la Guardia Nacional, general de Brigada, Cuauhtémoc Francisco Arellano Ávila; y por el contraalmirante César Olivares Acosta, en representación del almirante Javier Abarca García, comandante de la Octava Región Naval Militar.
Por parte del Gobierno del Estado, asistieron el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas; así como la fiscal general del estado, Sara Bruna Quiñones Estrada; y el delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Sinaloa, Carlos Bloch Artola.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating